arona

Costas activa la primera sanción contra puestos ilegales de excursiones en Arona

El Ayuntamiento de Arona anuncia medidas inmediatas contra los kioscos que se hallan en su suelo, mientras los propietarios de los locales denuncian que no se hace cumplir la ley
Imagen tomada ayer de uno de los kioscos de excursiones. DA
Imagen tomada ayer de uno de los kioscos de excursiones. DA

Después de semanas y semanas de tiras y afloja por parte de las diferentes Administraciones públicas, todo ello para hacer cumplir la ley a los puestos ilegales de venta de excursiones, el Servicio Provincial de Costas del Gobierno del Estado ha dado el primer paso, enviado el pasado jueves inspectores que habrían levantado acta a uno de los kioscos y enviado un informe a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.

Tal y como reveló hace semanas DIARIO DE AVISOS, desde el mes de junio han proliferado en suelo público estos negocios, que no tienen la licencia que exige el Gobierno de Canarias y que hacen el agosto con facturaciones de hasta 3.000 euros diarios sin pagar impuestos o el alquiler del local, al contrario de lo que hacen los legales, que habrían perdido entre el 50% y el 90% de su facturación.

Para hacer caja no necesitan otro elemento que los paseos a pie de turista, ocupando, de esta manera, un suelo que corresponde al conjunto de la ciudadanía, lucrándose con él. A raíz de la denuncia de este periódico, el Servicio Provincial de Costas habría levantado acta y realizado el expediente, además de requerir al Ayuntamiento de Arona la documentación de las medidas adoptadas por parte de las autoridades municipales, principalmente la Policía Local, contra estos negocios, que a día de hoy estarían en torno a ocho o nueve entre Arona y Adeje.

Sin embargo, la asociación que engloba a los legales (Adeturi, de la que forman parte una veintena de ellos), denuncia que llevan meses con este problema y que se sienten “desamparados al comprobar que existen leyes, pero no hay nadie en Canarias que las haga cumplir, lo cual genera una enorme inseguridad jurídica para nosotros, que pagamos impuestos, tributamos, abonamos el alquiler del local y las nóminas, como corresponde. Las Administraciones solo se pasan la pelota unas a otras”.

Los kioscos ilegales estarían jugando al ratón y al gato cambiándose de ubicación y tratando de burlar la ley, pasando de suelo municipal a territorio de Costas y viceversa.

Por su parte, el Ayuntamiento de Arona informó ayer de que está trabajando para que, en los próximos días, los quioscos ilegales cumplan la legislación, siempre dentro del marco que les permite la ordenanza.

TE PUEDE INTERESAR