tecnología

Dudas sobre los peligros del iPhone 12: piden que se retire de las tiendas

La OCU ha aclarado que, según los resultados de la Agencia Nacional de Frecuencia de Francia, los límites legales solo se sobrepasan en las mediciones realizadas en las extremidades
Dudas sobre los peligros del iPhone 12: piden que se retire de las tiendas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una declaración en la que exige la retirada temporal de los iPhone 12 de las tiendas, siguiendo el ejemplo de las autoridades francesas que tomaron esta medida el martes. Esto se produce después de una advertencia de la Agencia Nacional de Frecuencias de Francia sobre las emisiones de ondas no ionizantes que exceden el límite legal establecido por la Unión Europea (UE) en este dispositivo.

La OCU ha aclarado que, según los resultados de la Agencia Nacional de Frecuencia de Francia, los límites legales solo se sobrepasan en las mediciones realizadas en las extremidades (establecidos en 4 W/kg, los más permisivos), no en la cabeza ni en el tronco, donde no deben superar los 2 W/kg. Además, estas mediciones se llevaron a cabo en las condiciones más desfavorables según las regulaciones, con el teléfono emitiendo a máxima potencia, en la red menos favorable y en la posición en la que la antena del móvil tiene el mayor impacto en el cuerpo, según explicó la asociación de consumidores.

La OCU también destacó que los límites de seguridad establecidos por la Unión Europea son 50 veces más bajos que los necesarios para causar un aumento de 1 ºC en la temperatura de la cabeza. A pesar de estas aclaraciones, ante las preocupaciones planteadas, la OCU ha instado a las autoridades españolas y europeas a que revisen y confirmen las emisiones de este dispositivo en los diferentes países miembros, así como las de otros teléfonos móviles actualmente disponibles en el mercado. También han llamado a Apple a abordar de manera rápida y gratuita el problema de las emisiones excesivas en los dispositivos en uso.

TE PUEDE INTERESAR