santa cruz de tenerife

La playa santacrucera de Valleseco, en su recta final

Desde la Autoridad Portuaria afirman que las obras finalizarán esta primera quincena del mes y el objetivo del Ayuntamiento es abrir al público el espacio “antes de diciembre”
La playa de Valleseco, en su recta final
Vista general de gran parte de la nueva playa de Valleseco y su estado actual, en el que se puede ver la obra prácticamente acabada. | DA

Después de algo más de dos años, los trabajos en la zona de charcos del litoral de Valleseco están a punto de finalizar. “Están prácticamente acabados. Estamos rematando la obra y, en paralelo, preparando el documento administrativo para ceder al Ayuntamiento el mantenimiento de la zona”, explicaba ayer el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez. Por lo que la previsión del Puerto es que “en esta primera quincena de septiembre estarán acabadas toda las obras”, anunció.

Aún quedaría por delante finalizar el proceso administrativo y “el remate de determinados” detalles y servicios, por lo que el objetivo con el que trabaja el Ayuntamiento de Santa Cruz es el de abrir este espacio “al público antes de diciembre”, afirmó ayer su alcalde, José Manuel Bermúdez.

En los últimos meses, el trabajo se ha estado centrando sobre todo en la parte terrestre y el presidente de la Autoridad Portuaria detalló ayer que, en estos momentos, “se han acabado ya las pasarelas peatonales, también los dos edificios, el del norte y el del sur, que albergará uno un pequeño espacio de restauración y el otro será servicios, con vestuarios y Cruz Roja”. Unos edificios que dan soporte a su vez a la ladera verde que conformará el jardín vertical en el que ya se ha procedido a la plantación de palmeras y árboles de gran porte, que vestirán a los dos edificios.

Además, continuó Suárez, “todos los accesos al mar están finalizados también, la pavimentación de toda la superficie y todas las instalaciones”. Meses atrás, ya se habían finalizado las gradas que servirán como solárium y las dos plataformas de baño flotantes.

Por lo que, ahora mismo, “están con los últimos trabajos de jardinería, la cerrajería, con el montaje de las barandillas y pasamanos y montando también las duchas”, añadió el presidente de la Autoridad Portuaria. “Estamos rematando la obra y, en paralelo, preparando el documento administrativo para ceder al Ayuntamiento el mantenimiento de la zona”, apuntó al respecto.

En este sentido, Pedro Suárez indicó que “ya estamos convocando reuniones con el Ayuntamiento capitalino para los trámites administrativos, es decir, la parte de cómo va a funcionar la playa y todo esto”. Suárez valoró de “gran noticia” lo avanzado que están los trabajos y manifestó su “enorme satisfacción” por “ver concluido algo con lo que nos esmeramos muchísimo para que se ejecutara”, ya que “todo el trámite lo inicié yo junto con José Manuel Bermúdez, donde nos encontramos con multitud de obstáculos que salvamos al final de mi mandato”.

Mientras, el alcalde de Santa Cruz apuntó que “el objetivo del Ayuntamiento es que una vez que se produzca la recepción y el remate de determinadas cosas, de detalles que siempre hay que pulir a la hora de poner un espacio como este al servicio de los vecinos, es tenerlo abierto antes de diciembre”.

En este sentido, Bermúdez insistió en que “las obras van bien pero siempre, a la hora de ponerlas al servicio de los vecinos y vecinas, hay que definir algunos detalles” y “ultimar” previamente “algunas cosas de los servicios”.

Desde junio de 2021

Las obras del proyecto Sol y Sombra, de los arquitectos Casariego-Guerra, que tanto tiempo permaneció en los despachos a la espera del impulso definitivo, arrancaron en junio de 2021, con un plazo de ejecución de 22 meses (que se ha visto prolongado) y un presupuesto de 13.632.573 euros. Esta actuación ha sido posible gracias a la colaboración entre administraciones, de forma que ha sido financiada por el Gobierno central, el Ejecutivo de Canarias, el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz.

Este proyecto se marca como objetivos integrar el frente marítimo para validar la apertura de la ciudad al mar y recuperar así el uso y disfrute de ese litoral para los ciudadanos.

Aunque la previsión era terminar la obra el pasado mes de abril, se pidió una prórroga hasta el mes de mayo, pero un incidente con una de las dos pasarelas de acceso retrasó el cronograma hasta final de junio, ya que durante la instalación de una de las pasarelas, un camión se llevó parte de la estructura y eso obligó al Puerto a rebajar la calzada en el punto en el que cruzan las pasarelas.

Este plazo se vio prorrogado de nuevo hasta mediados de julio por distintos motivos, como la tardanza en la llegada de algunos materiales desde la Península o la falta de personal especializado para algunas intervenciones. Y tras la última visita de la dirección de obra en dicho mes, la empresa adjudicataria de la misma pidió una nueva prórroga para entregar la obra, pasando a una previsión de finales de agosto.

Ahora, la obra encara ya su recta final con los grandes trabajos ya terminados y el remate de los últimos detalles relacionados con la jardinería, el montaje de las barandillas y pasamanos, así como de las duchas.

TE PUEDE INTERESAR