candelaria

El mantenimiento del Polígono se debate hoy en Candelaria

El acuerdo del consorcio con el Cabildo y los otros dos ayuntamientos del Valle, Güímar y Arafo, llega de nuevo al pleno, 10 años después de la recepción municipal de la zona
El mantenimiento del Polígono se debate hoy en Candelaria
El Polígono Industrial Valle de Güímar sigue sin una entidad de conservación. | DA

Justo 10 años después de la recepción del Polígono Industrial Valle de Güímar por parte de los tres ayuntamientos de la comarca (Candelaria, Arafo y Güímar), hoy regresa al pleno municipal de Candelaria el mantenimiento de una zona que después de la rehabilitación, finalizada en 2013 (nueve millones de euros), ha sufrido un serio deterioro, presentando un mal aspecto, con jardines, farolas y señalética abandonadas, con muchas aceras y solares -en especial, la de Arafo- llena de basura y escombros varios.

Los ayuntamientos recepcionaron el polígono en julio de hace 10 años y desde entonces no han sido capaces de ponerse de acuerdo para crear, como era su obligación, una entidad urbanística de conservación.

Ahora, tras el rechazo jurídico por parte de algunos de los secretarios municipales de esa EUC y al entrar finalmente como parte activa el Cabildo de Tenerife y los empresarios, la figura que se puso sobre la mesa hace ya más de un año es la del consorcio.

Ese consorcio, que ya fue aprobado en Arafo, llega hoy al pleno de Candelaria, bajo el punto Aprobación del convenio de cooperación entre el Cabildo y los Ayuntamientos de Arafo, Candelaria y Güímar para impulsar la aprobación del Consorcio del P.I. del Valle de Güímar.

Desde Arafo se recuerda que a ese borrador presentado por el anterior Gobierno insular habría que añadirle la cuantía económica de cada una de las partes -antes se había aprobado 50.000 euros anuales para la EUC- y la representación a la que tendrían derecho los ayuntamientos en ese consorcio, pendiente de contestar por parte del actual Gobierno del Cabildo.

Gesplan

Además de este punto en el orden del día, en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Candelaria también se lleva la aprobación definitiva del convenio urbanístico de la Actuación Urbanística Aislada AUA-CA01 en Lomo del Caballo (cerca del Polígono, por encima de la autopista), así como la ampliación del plazo de redacción del proyecto del Parque Periurbano de Pasacola, la del plazo de redacción del Plan Especial de Ordenación del casco de Candelaria, la del Plan Especial de reforma interior de la Jiménez y la del proyecto del Parque Peirubano La Vera en Igueste, todos ellos encargados a la empresa pública Gesplan.

TE PUEDE INTERESAR