arona

Arona, Ashotel y SB estudian salidas al problema habitacional del municipio

El Ayuntamiento, la patronal hotelera y el principal sindicato del sector turístico subrayan la gravedad de la situación, que impide a los trabajadores acceder a alquileres razonables
Arona, Ashotel y SB estudian salidas al problema habitacional del municipio
La alcaldesa Fátima Lemes se dirige al resto de asistentes en la reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento. | DA

El Ayuntamiento de Arona, Ashotel y Sindicalistas de Base (SB) analizaron ayer el grave problema que afecta a numerosos trabajadores del sector turístico en el municipio, que se las ven y se las desean para encontrar una vivienda en una zona relativamente cerca de su puesto laboral por el desbocado precio de los alquileres. Esta preocupante realidad, que se extiende por todo el sur de Tenerife, llevó a la organización sindical mayoritaria en el sector hotelero a alertar el pasado 14 de agosto en DIARIO DE AVISOS de un posible “colapso” del turismo por una situación que considera “insostenible”.

La alcaldesa aronera, Fátima Lemes, recordó que el problema no solo afecta a los trabajadores que llegan al municipio, sino también a los residentes que demandan una vivienda. “Es necesario que todas las administraciones colaboremos en la búsqueda de una solución”, manifestó, al tiempo que anunció que este será uno de los puntos que abordará en su próximo encuentro con el Gobierno de Canarias y el Cabildo. Por su parte, la concejala de Turismo, Dácil León, indicó que su departamento y el de Urbanismo ya están trabajando en la búsqueda de soluciones dentro de las competencias municipales.

En la nota enviada ayer por el Ayuntamiento de Arona se indica que el gerente de Ashotel, Juan Pablo González, explicó a las ediles que se trata de un problema que afecta a la cobertura de la oferta de empleo de la zona, ya que trabajadores de otros puntos de la Isla no consiguen alojamiento para aceptar un trabajo en hoteles y restaurantes del Sur.

El secretario general de Sindicalistas de Base, Manuel Fitas, que también asistió al encuentro de ayer celebrado en el Ayuntamiento de Arona, lleva meses advirtiendo de que acceder a una casa o a un piso donde residir temporalmente es una misión “imposible” para los empleados del sector turístico, y subraya que el encarecimiento de los alquileres no sólo afecta a las zonas más próximas a los grandes núcleos turísticos, “también por encima de la autopista y en barrios de medianías”.

VARIAS CAUSAS

La falta de casas públicas, la entrada de fondos buitre (que han retirado parte de la oferta del mercado para especular con ella) y, sobre todo, el incremento de las viviendas vacacionales en las áreas turísticas y su entorno han agravado el problema habitacional en el sur de Tenerife y han provocado que se disparen los precios de los alquileres.

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León (PP), anunció el día de su toma de posesión, el pasado 15 de julio, que una de sus prioridades será “ponerle el cascabel al gato” del alquiler vacacional, es decir, regular el boom que ha experimentado una actividad turística que ha tensionado el mercado de la vivienda y ha afectado a la prestación de servicios públicos.

Por su parte, desde la Asociación Canaria de Viviendas Vacacionales (Ascav) se insiste en que el alquiler de una vivienda privada a un turista representa en sí el “libre ejercicio del derecho que tiene cualquier persona a alquilar su propiedad” y recuerda que “el turismo es patrimonio de todos, no de unos pocos”.

TE PUEDE INTERESAR