La Consejería de Educación ha decidido suspender las clases en Canarias en colegios e institutos de desde mañana y hasta el viernes debido a la ola de calor que azota a las Islas.
Infantil, Primaria y Secundaria no tendrán clase hasta ese próximo día en previsión a las altas temperaturas previstas. Las universidades tendrán capacidad de decisión para que haya o no clases.
El consejero de Educación, Poli Suárez, ha sido el encargado de anunciar la suspensión de las clases en Canarias debido a las altas temperaturas que azotan el archipiélago. En declaraciones a los medios, el consejero también ha informado que ya se está preparando en un protocolo -“inexistente en Canarias”- por altas temperaturas, de la mano del área de Seguridad y Emergencias, Salud Pública y la propia Consejería de Educación para saber cómo actuar ante estos episodios de olas de calor.
El consejero ha querido dejar claro, además, que se trata de una decisión que se ha tomado “por responsabilidad” después de “muchas horas de trabajo y análisis” porque la situación en muchos centros educativos de Canarias estaba siendo “insostenible” por una ola de calor que está afectando tanto a alumnos como a docentes.
Sobre la posibilidad de retomar las clases telemáticas, como ya se hizo en el confinamiento, Poli Suárez admitió que se trata de algo “complicado”; por eso ha insistido en la importancia de contar con un protocolo por altas temperaturas en los próximos días o semanas para saber cómo actuar ante estas situaciones que “han venido para quedarse”.
El consejero ha indicado que la mayoría de las infraestructuras educativas de Canarias no reúnen las condiciones necesarias para poder atajar las altas temperaturas en las aulas, de ahí que haya hecho un llamamiento a la Fecam y la Fecai para intentar buscar una solución y mejorar estas infraestructuras en las islas.
Anpe pidió la suspensión de las clases en Canarias
Esta misma semana, Anpe Canarias pidió Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, a través de un comunicado, que suspendiera las clases en los centros que “por su ubicación geográfica o por las características de sus instalaciones” se están viendo más afectados por la prolongada ola de calor que afecta al Archipiélago, “particularmente -aunque no de manera exclusiva-, en algunos localizados en el sur de determinadas islas”.
Anpe Canarias subrayó que “esta situación llega con algunos deberes sin hacer por parte de la Administración en materia de infraestructuras”. En este sentido, recuerda que “llevamos tiempo reivindicando la habilitación de más zonas de sombra en los espacios al aire libre de los centros, así como la eliminación total de las aulas modulares -los llamados barracones-, en los que en días de calor, como los de estas semanas, se hace insoportable la permanencia a determinadas horas del día”.