arona

Las Galletas cumple un mes con el paseo derribado por las mareas

El director general de Costas del Gobierno de Canarias se reunió ayer con la alcaldesa y miembros de la Corporación, a quienes trasmitió que es necesaria “una obra de emergencia”
Las Galletas cumple un mes con el paseo derribado por las mareas

El paseo marítimo de Las Galletas cumplió el pasado martes un mes desde que se derrumbara por partes, debido a las fuertes mareas que se registraron en septiembre. Desde entonces, la vía permanece precintada para evitar que se produzcan accidentes, una situación que llevó ayer al desarrollo de una reunión de las autoridades locales con las autonómicas. Entre otras cosas, por el retraso en los trabajos de reconstrucción.


El director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo del Gobierno de Canarias, Antonio Acosta, mantuvo un encuentro en la localidad al que asistieron la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes; la primera teniente de alcalde y concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Servicios Públicos, y Juan Sebastián Roque, concejal de Obras Públicas, Contratación y Vivienda, así como parte del servicio técnico de medio ambiente de la Corporación. No es la primera vez que el litoral de Las Galletas, como el de otros núcleos, entre ellos Los Cristianos, resulta dañado por las mareas, una situación que no tiene visos de mejorar, sino de ir a peor en los próximos años.


Las Galletas, en Arona, es uno de los seis puntos de mayor riesgo de Tenerife como consecuencia del cambio climático, tal y como está recogido en los planes PIMA (Planes de Impulso al Medioambiente), donde se determinan las zonas, en este caso de Canarias, en las que existe mayor riesgo de sufrir los efectos del calentamiento global.


El pasado 3 de septiembre, tras producirse el derrumbe del paseo, la alcaldesa de Arona explicó a través de un post en su perfil personal que la causa del hundimiento se produjo “previsiblemente como consecuencia de los grandes oleajes sufridos y por el mal estado del paseo”, e indicó que los daños serán valorados por los técnicos. Fátima Lemes dijo que “lo antes posible intervendremos” y celebró que “no tenemos que lamentar accidentes sino daños materiales” y que “la rápida actuación de la Policía Local y Protección Civil ha facilitado el perímetro de seguridad y cierre de esa zona”. Todo ello antes de que, semanas después, se haya producido este encuentro con la Dirección General de Costas.

TE PUEDE INTERESAR