Hace apenas unos días la Agencia Tributaria publicaba la estadística de declarantes de Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) en municipios con más de 1.000 habitantes, que situaba a Santa Brígida como el más rico de Canarias, con una renta bruta media de 37.735 euros.
Sin embargo, preocupa el final de la tabla, donde se encuentran los más pobres del Archipiélago. En ella aparece Garafía, en La Palma, como el municipio con la menor renta bruta media declarada: 16.322 euros.
Muy seguido se encuentran El Tanque (Tenerife), con 16.844 euros, y los municipios palmeros de Puntagorda y Barlovento, con 17.247 y 17.793 euros, respectivamente. En quinto lugar aparece La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, con una renta media declarada de 17.897 euros.
Aún así, los pueblos menos prósperos de Canarias tienen una renta superior al municipio más pobre de España, que es Higuera de Vargas, en Extremadura, con 12.737 euros.
¿Cuál es la capital canaria con menor renta?
A nivel regional, los datos de la Agencia Tributaria sitúan a Arrecife, con 21.677 euros, como la capital canaria con menor renta, a la que sigue Puerto del Rosario con 24.717 euros.
En las islas occidentales, San Sebastián de La Gomera ocupa el último lugar de la tabla con una renta media de 24.893 euros, luego Santa Cruz de La Palma, con 25.480 euros, y Valverde 25.645 euros.
En Santa Cruz de Tenerife, la renta media es de 28.662 euros declarada por 100.150 contribuyentes, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria es de 29.269 euros por parte de sus 180.419 contribuyentes.
La provincia más pobre
A nivel provincial, en Santa Cruz de Tenerife la renta media que declaran los 462.982 personas es de 24.396 euros frente a los 25.534 que declaran las 511.000 personas en Las Palmas.
Sin embargo, hay que destacar que en el último año, la mayoría de los municipios de Canarias aumentaron sus ingresos.
A nivel nacional, en Extremadura y Andalucía se concentran los municipios más pobres del país.