santa cruz de tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz rechaza que se investigue lo ocurrido en el Pisaca Fest

CC y PP votaron en contra al considerar que lo ocurrido fueron hechos leves
Los policías locales denuncian la “falsificación” del informe del Ayuntamiento de Santa Cruz en el Pisaca Fest
El Pisaca Fest desbordó el aforo previsto por los organizadores. | DA

El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha rechazado esta mañana la moción presentada por el grupo municipal socialista para la creación de una comisión de investigación sobre el Pisaca Fest.

El PSOE de la capital pedía analizar los hechos que se dieron en la última edición del evento, celebrado el 29 de septiembre en el barrio de El Toscal, para esclarecer las causas y depurar responsabilidades sobre la organización.

Los grupos CC y PP votaron en contra de esta investigación al considerar que lo ocurrido fueron hechos leves y que se suspendió el evento inmediatamente al superarse el aforo de 800 a 1.200 personas.

¿Qué ocurrió en el Pisaca Fest?

Los servicios que intervinieron esa noche aseguraron que se produjeron reyertas entre los asistentes. Asimismo, precisaron que el aforo, tasado en unas 800 personas, se situaba en torno a los 1.500 “al no haber controles en la entrada”, que era de acceso libre, y que la mayoría de los presentes eran menores de edad, “muchos de ellos en estado de embriaguez” que, o bien habían llevado su propio alcohol, o bien “se lo habían vendido en el interior”.

Fuentes sindicales de la Policía Local señalan que hubo un fallo de previsión y que antes del inicio del evento sólo se había enviado a una unidad para realizar labores de recorrido frecuente, si bien una vez “se desmadró”, se tuvieron que desplazar seis de las ocho patrullas disponibles para toda la ciudad.

Aunque a la Policía Local le constaba la celebración del evento, “las órdenes del servicio se limitaron a establecer una zona de aparcamientos reservados y a realizar recorridos frecuentes con un coche patrulla”.

Seis patrullas tuvieron que actuar

Cuando alrededor de las ocho de la tarde se produjo una reyerta, la Policía Local decidió quedarse fija en el evento, en el que también “se vivieron momentos de tensión” porque Protección Civil cerró el tráfico de las calles cercanas, lo que impedía el paso a los padres de los jóvenes que iban a recogerlos.

Las fuentes apuntan que pese a que había un plan de seguridad previsto, “no era adecuado” para el tipo de evento que se iba a desarrollar, ya que en un principio se pensó que sería “lúdico y familiar y no de beber tipo Carnavales”.

De hecho, la Policía Local no realizó controles de venta de alcohol a menores porque nadie previó que fuese necesario, “si bien lo habitual es que un compañero de paisano realice esa labor”.

“También había una ambulancia que trasladó a una menor por coma etílico y el evento se quedó sin apoyo sanitario. Tuvimos que desalojar porque no había control de aforo, que estaba sobrepasado, y solo había vigilancia privada a la salida”, añaden los equipos intervinientes.

Fuentes de la Policía Nacional aludieron sin embargo a que lo sucedido se limita a que se produjo “una pequeña reyerta” y “hubo que terminar la fiesta antes de tiempo”.

TE PUEDE INTERESAR