santa cruz de tenerife

Los vendedores ambulantes piden espacios permanentes en el Rastro

El colectivo Avampte propone al Ayuntamiento de Santa Cruz convertir el espacio de venta capitalino en un ‘marketplace’ físico
Santa Cruz da la bienvenida al Rastro tras dos años desplazado
Rastro de santa cruz de Tenerife. Sergio Méndez

La Asociación de Vendedores Ambulantes de Tenerife ha emitido un comunicado en el que pide que el Rastro de Santa Cruz sea instalado de manera permamente a modo de “marketplace físico” y que “se dé cabida a los vendedores ambulantes de forma permanente”.

Enumeran cuestiones como que los “vendedores ambulantes aportan una diversidad de productos que puede enriquecer la oferta del rastro”, además de destacar la “oportunidad de negocio” que ofrecen: “Los mercaderes ambulantes son, en su mayoría, emprendedores locales que buscan oportunidades para ganarse la vida de manera honesta. Al permitirnos participar en el rastro, el ayuntamiento estaría apoyando a pequeños negocios y contribuyendo a la generación de empleo local”.

Indican que los vendedores ambulantes “aportan ingresos adicionales al rastro, lo que podría resultar beneficioso para la economía local” y que la “inclusión de vendedores ambulantes podría atraer a un público más diverso al rastro, lo que beneficiaría tanto a los mercaderes fijos como a los ambulantes”. Esto podría incrementar la afluencia de visitantes y compradores al rastro en general.”.

Cuestiones como el intercambio cultural o el control regulatorio es otro de los aspectos que, desde la asociación, consideran importantes para que el Rastro de Santa Cruz pueda tener un espacio físico permanente y abierto al público con un horario más amplio.

“Permitir la participación de vendedores ambulantes en el rastro puede ser una decisión beneficiosa tanto para la comunidad como para el ayuntamiento. Ofrece oportunidades económicas, diversidad de productos y enriquece la experiencia de compra en el rastro, siempre y cuando se establezcan regulaciones adecuadas para garantizar un ambiente de mercado seguro y justo para todos los comerciantes”, señalan.

TE PUEDE INTERESAR