El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, y la Fundación Foresta han puesto en marcha el proyecto Tenerife Renace, una iniciativa que tendrá una vigencia de cuatro años y prevé canalizar las ayudas y acciones de restauración ambiental en las zonas afectadas por el incendio forestal que se inició a mediados de agosto.
El proyecto trata de canalizar todas las ayudas de personas físicas y jurídicas privadas que hayan declarado su intención de participar en la restauración de los montes de Tenerife afectados por el incendio que se originó en Arafo y Candelaria, o que tengan intención de hacerlo a lo largo de la duración del citado proyecto. El objetivo es coordinar e impulsar las acciones de restauración que redundarán en el beneficio del desarrollo rural y forestal de la Isla.
La firma del convenio contó con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; la directora de Foresta, Alicia Rodríguez; el presidente de CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso, y el vicepresidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), José Cristóbal García.
Dávila indicó que es un día de agradecimiento para todas las personas que han querido mostrar su solidaridad con el incendio: “Gracias a Tenerife Renace y a las entidades que lo ha impulsado podremos canalizar esas ayudas para afrontar esta catástrofe natural. Es un proyecto que tiene una dimensión regional, porque durante el incendio sentimos el aliento y el apoyo y las manos tendidas de todas islas para ayudar”. Además, puso en valor “las alianzas entre las entidades privadas y las administraciones públicas”, porque “es la fórmula de trabajo de aquí hacia el futuro”, una garantía para que, con ese trabajo, vuelva a renacer esa naturaleza y esa biodiversidad que se ha perdido tras un incendio que ha afectado a espacios protegidos”.
Junto a esta iniciativa, el Cabildo de Tenerife invertirá 29 millones de euros entre 2024 y 2026 para labores de recuperación de monteverde y actuaciones ante el riesgo de caída de árboles, desprendimientos o el riesgo de erosión. Asimismo, hay acciones conjuntas con el Gobierno de Canarias en materia de estabilización, restauración, trabajos silvícolas y limpieza de los espacios y barrancos, además de planes de empleo específicos.
Por otro lado, la directora de la Fundación Foresta, Alicia Rodríguez, señaló que “estamos comprometidos a poner a disposición de las diversas entidades colaboradoras nuestro conocimiento y experiencia. Nuestro objetivo es la realización de los trabajos profesionales que faciliten la recuperación de las zonas afectadas”. Tras agradecer la confianza del Cabildo para liderar la ejecución de la planificación de los trabajos, indicó que ya se pueden realizar aportaciones a través del Bizum 08273, y en los próximos días se iniciará una campaña de difusión.
Tenerife Renace establece una red de acciones que servirán para restaurar los montes, facilitar las acciones de participación ciudadana y generar conocimiento técnico sobre el incendio y aprendizaje sobre técnicas de restauración de ecosistemas dañados. El proyecto de mecenazgo se encargará de buscar los fondos privados necesarios.
La iniciativa surge ante las numerosas solicitudes de colaboración que ha mostrado la sociedad canaria y el sector empresarial al Cabildo de Tenerife, que ha buscado una vía para aprovechar este apoyo y volcarlo en la restauración de los montes afectados por la catástrofe del 15 mes de agosto de 2023.
Dirección
El Cabildo se encargará, entre otras cuestiones, de la dirección del proyecto técnico y analizará y definirá las zonas de trabajos y las unidades de obra a realizar, poniéndolo en conocimiento de Foresta para su ejecución. Así, dará soporte técnico para el desarrollo y seguimiento de los trabajos y facilitará la participación ciudadana. De igual forma, apoyará con medios propios materiales y humanos acciones concretas en que resulten necesarios para la ejecución.