el jardín

Así se abre paso un “ejército de diminutos pinos” tras un gran incendio forestal: la explicación de los expertos

El perfil de Fénix Canarias detalla cómo se produce este proceso y por qué es tan importante
Un "ejército de diminutos pinos" se abre paso en el suelo afectado por el gran incendio forestal
Un "ejército de diminutos pinos" se abre paso en el suelo afectado por el gran incendio forestal. Fénix Canarias

El perfil en X (antiguo Twitter) de Fénix Canarias, que se centra su actividad en la divulgación y promoción para la mejora de la gestión forestal y medioambiental en Canarias, compartió el pasado jueves un interesante hilo, en el que explica cómo “un ejército de diminutos pinos” se abre paso en el suelo tras un gran incendio forestal como el que se originó en Tenerife el 15 de agosto y que el Cabildo dio por extinguido el viernes.

Según esta cuenta especializada, “tras el paso del incendio germinan muchas semillas, especialmente aquellas provenientes de piñas que permanecen durante largos periodos en el árbol y que solo se abren tras el calor del fuego”.

De esta manera -continúa la explicación de Fénix Canarias-, “a pesar de que se pierda cobertura vegetal, los brinzales de pino, acompañados de otras especies rápidamente tapizan el suelo hasta que vuelva a formarse una nueva cubierta protectora de pinocha”.

Fénix Canarias señala que “solo aquellos brinzales mejor ubicados sobrevivirán y crecerán para convertirse en robustos pinos, mientras que la mayoría morirán, pero habrán servido para salvar el suelo y mantener la dinámica de estos ecosistemas”.

El incendio forestal de Tenerife, extinguido

El Cabildo de Tenerife ha dado por extinguido el viernes 10 de noviembre el incendio forestal que se originó en Arafo el 15 de agosto, y acabó extendiéndose hasta 12.000 hectáreas, afectando a un total de 12 municipios de la Isla.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que “es la mejor noticia que podamos dar y aprovecho para, una vez más, agradecer el trabajo de todas las personas y entidades que han participado en las labores de extinción. Queda mucho trabajo por delante para recuperar nuestros montes, pero por fin podemos dar por extinguido el incendio que nos ha tenido en vilo desde mediados de agosto”.

TE PUEDE INTERESAR