santa Úrsula

El viejo cine de Santa Úrsula se transforma en un moderno auditorio

Lo cierto es que el recinto, que también acogía los conciertos de Navidad de la Asociación Músico Cultural Ernesto Beteta, ya había quedado obsoleto para el municipio y necesitaba con urgencia mejoras, tanto en el interior como en el exterior.

Era uno de los últimos cine-teatro de pueblo que quedaban en el norte de la Isla. Un espacio de encuentro social y cultural cuando trasladarse a Santa Cruz para disfrutar de una película u obra de teatro suponía para muchos vecinos grandes dificultades.
Allí se organizaron festivales, conciertos de cantautores, actuaciones musicales de grupos folclóricos, fiestas de fin de año y proyecciones, una agenda cultural que siempre estaba destinada a toda la familia.
Lo cierto es que el recinto, que también acogía los conciertos de Navidad de la Asociación Músico Cultural Ernesto Beteta, ya había quedado obsoleto para el municipio y necesitaba con urgencia mejoras, tanto en el interior como en el exterior.
Cerrado desde 2016, con proyecto de rehabilitación y diversos obstáculos que impedían el inicio de los trabajos, el martes empezó a ser una realidad tras la aprobación por parte del Consejo de Gobierno insular de una partida de 1,5 millones -más de la mitad de la financiación- para poder iniciar las obras.
La inversión total asciende a 2,8 millones de euros, de los cuales el Cabildo de Tenerife aportará el 90% y el Ayuntamiento, el 10%, y su licitación se iniciará a comienzos del próximo año para no interferir en la campaña de Navidad y Reyes al estar ubicado dentro de la Zona Comercial Abierta.
La actuación se enmarca dentro del Plan Insular de Infraestructuras Culturales y, aunque estaba aprobada desde 2017, fue necesario solucionar la situación de los locales de la parte baja del edificio. Esta última tarea fue la que demoró su inicio. Durante todo este tiempo la Corporación insular ha mantenido la financiación y la ha adecuado a los tiempos actuales.
Se empezará por demoler la fachada, ya que, según los estudios realizados, no tiene ningún valor arquitectónico, cultural ni patrimonial, confirma el alcalde, Juan Acosta. Inicialmente, la reforma iba a ser menor, pero dada la imposibilidad de ampliar las instalaciones, se acometerá una rehabilitación en profundidad que supondrá modernizar la infraestructura y adaptarla a la actual normativa de accesibilidad y seguridad.
Además, se remodelará para sacar un mayor aprovechamiento de los espacios polivalentes con los que cuenta y se habilitará la parte superior en la que habrá una terraza.
Contará con un patio de más de 300 butacas, equipamientos acústicos y escénicos adaptados a los requisitos actuales en materia de artes escénicas y musicales, y se insonorizará la cubierta.
“Hemos estado siete años para desbloquear este proyecto, porque no había un acuerdo con los propietarios de los locales anexos. Ahora esperamos que todo el procedimiento, que incluye la licitación, contratación y ejecución del proyecto marchen sobre ruedas para poder cumplir los plazos, dado que el Plan finaliza en 2025”, añade el mandatario.
Lo cierto es que el viejo cine-teatro empezará a dar un cambio significativo el próximo año para convertirse en un moderno auditorio. “Son obras imprescindibles, que supondrán un revulsivo y permitirán que la vida cultural de Santa Úrsula esté en el lugar que se merece”, subraya Acosta.

TE PUEDE INTERESAR