La cada vez más habitual calima trae consigo, sobre todo durante los últimos años, ha aumentado la presencia de langostas africanas en Tenerife. Son inofensivas, pero a muchas personas su sola presencia les resulta muy desagradable.
Un lector ha remitido a DIARIO DE AVISOS una fotografía tomada en la terraza de una vivienda de Los Majuelos en la que se aprecia una langosta llegada hasta Tenerife gracias a la presencia de calima en altura, que nos acompañará hasta bien entrada la semana.
Los índices de calidad del aire en la zona metropolitana de la Isla son “desfavorables”, según el mapa del Ministerio de Transición Ecológica.
LANGOSTAS AFRICANAS EN TENERIFE
La “langosta africana” es un término que puede referirse a varias especies de langostas que se encuentran en el continente africano. Las langostas son insectos pertenecientes al orden Orthoptera y a la familia Acrididae. Son conocidas por su capacidad de formar enjambres y realizar migraciones masivas, lo que puede causar graves daños a los cultivos y pastizales.
Algunas de las especies de langostas más conocidas en África incluyen:
- Langosta del desierto (Schistocerca gregaria): Esta especie es famosa por formar enormes enjambres y devastar áreas de cultivo en África y otras regiones. También se le conoce como la “langosta migratoria africana”. Los brotes de esta langosta pueden ser devastadores para la agricultura.
- Langosta africana occidental (Locusta migratoria migratorioides): Es otra especie de langosta que se encuentra en África. Al igual que la langosta del desierto, puede formar enjambres y causar daños a los cultivos.
- Otras especies: Además de las mencionadas anteriormente, hay muchas otras especies de langostas en África, algunas de las cuales pueden causar daños significativos a la agricultura y la vegetación si se vuelven plaga.