ciencia

Leónidas 2023: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas desde Canarias

Según la NASA, es posible que se observen entre 15 y 20 meteoros por hora
Leónidas 2023: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas desde Canarias

Vuelven las Leónidas, otra de las citas imprescindibles para todas aquellas personas que son amantes del firmamento o, sencillamente, de contemplar un espectáculo que sorprende a simple vista.

Las Leónidas, un fenómeno astronómico notable, se distinguen por su impresionante velocidad y brillantez, caracterizadas por una estela de color verde. Esta llamativa característica se debe en parte a la alta velocidad que alcanzan estos meteoros, estimada en unos 250.000 kilómetros por hora.

Las Leónidas 2023

La noche del 17 al 18 de noviembre marcará el apogeo de la lluvia de meteoros de las Leónidas. El mejor momento para observarlas será entre la 00:00 y las 2:00 de la madrugada.

Este año presenta condiciones ideales para la observación de las Leónidas, ya que su pico de actividad coincide con un cielo oscuro, cuatro días después de la Luna Nueva. Según la NASA, es posible que se observen entre 15 y 20 meteoros por hora.

El punto aparente de origen de los meteoros, conocido como el radiante, se encuentra en la constelación de Leo, lo que da nombre a esta lluvia de estrellas. Las Leónidas son en realidad los fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle. Este espectacular fenómeno ocurre cuando la Tierra atraviesa las nubes de escombros y polvo dejadas por este cometa. Actualmente, nuestro planeta está a punto de entrar en estas nubes de escombros.

TE PUEDE INTERESAR