El sur de Tenerife celebra la Navidad en las calles con alumbrado, adornos, figuras y personajes habituales de estas fiestas y actos culturales. Tres grandes Reyes Magos, de cinco metros de altura, así lo atestiguan desde hace días en la localidad de Los Cristianos, donde ya se encuentran instalados en el paseo marítimo.
Serán encendidos hoy junto al resto del alumbrado navideño de Arona, que se adelanta al resto de la Comarca. Otros, como Santiago del Teide o Candelaria, lo pondrán en marcha el viernes, aprovechando el inicio del fin de semana y, con él, las compras de regalos.
Como ya es tradición, este municipio realizará cuatro actos de encendido en diferentes localidades: a las 18.00 horas, en el árbol del puente, en Valle San Lorenzo; a las 19.00 horas, en el paseo marítimo de Los Cristianos; a las 20.15 horas, en la calle Central de Las Galletas, y a las 21.00 horas, en la plaza de la Iglesia de El Fraile.
1.650 adornos en toda la localidad
En total, en las diferentes zonas del municipio se han instalado casi 1.650 adornos entre cortinas, hilos, rosarios, arcos de calle o representaciones del Nacimiento, de los Reyes Magos y ángeles anunciadores en las rotondas.
Además, se han colocado cuatro grandes árboles en Las Galletas y El Fraile y una bóveda iluminada de unos 150 metros de largo en calle Central de Las Galletas. Todo ello con tecnología led, según aseguró el Ayuntamiento de Arona en un comunicado.
Por su parte, en Candelaria, el espíritu festivo llega con un despliegue de eventos que inician el 1 de diciembre con el encendido navideño. El total de actividades asciende a más de sesenta en la Villa Mariana. “Además, este año volvemos a insistir en lo importante que es apoyar a los comercios locales, fomentando una Navidad de kilómetro 0, impulsando así la economía del municipio”, según explicó la alcaldesa, Mari Brito.
A su vez, apuntó que la Navidad de Candelaria sigue teniendo “tintes tradicionales, pero abierta a nuevos ritos. Se atesta de luces y decoraciones, belenes y arte, música, rondas y villancicos, rutas y pasacalles, ferias, bailes, dulces y vinos, teatros, deportes, actividades de todo tipo gracias a e innumerables asociaciones, colectivos, entidades que colaboran estrechamente con el Ayuntamiento”.
El 1 de enero, en Santiago del Teide
Por su parte, el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, presentó ayer la programación de Navidad de Santiago del Teide 2023-2024, que está compuesta por cerca de 90 actos y eventos del 1 de diciembre al 6 de enero.
Emilio Navarro manifestó que “desde el Ayuntamiento hemos elaborado un completo programa de actividades para disfrutar en familia y compañía de todas las actividades con las que buscamos, entre otras cosas, la dinamización comercial y económica en todo el municipio”.
Asimismo, el concejal de Cultura aronero, David Quintero, esgrimió los actos culturales y festivos más importantes como el encendido navideño, el concierto de Los Sabandeños, el de Los Cantadores, el fin de año en Los Gigantes y la cabalgata de Reyes.
El concejal de Comercio, Germán Jiménez, hizo hincapié en el evento Un acantilado de sabores, que se llevará a cabo este próximo sábado, 2 de diciembre, dentro de la campaña comercial Una Navidad más cercana con la idea de fidelizar al cliente, así como la elaboración del turrón más grande de Canarias, entre otros pequeños eventos en el marco de las fiestas en este municipio.