La recién creada alianza Vivienda Base, formada en el sur de Tenerife, asistió la semana pasada a la consulta pública en el Parlamento de Canarias sobre la futura ley de vivienda vacacional que quiere impulsar el Gobierno de Canarias para cambiar el actual decreto de 2015 que regula el alquiler vacacional y no sin polémica.
“En Vivienda Base -señala Juan Luis Hernández, del Movimiento del Pueblo (MDP)- tenemos muy claro que hay que poner límites a las viviendas vacacionales. No es lo mismo tener una o dos viviendas en alquiler que varias plataformas con un potencial de alquiler enorme perturbando el bienestar de los residentes y desmejorando la calidad de vida de nuestra gente, con el agravante de no fiscalizar y evadir fiscalmente mucha parte de esos alquileres”.
En esa misma reunión, a la que asistieron diferentes colectivos, incluso ASCAV (Asociación Canaria de Viviendas Vacacionales), Hernández expuso la necesidad de “una ecotasa”, que sirva para “regularizar y controlar la tasa de turismo desmedida que se someten a las islas y especialmente en algunos municipios”, además de impulsar “la recalificación de terrenos para promover un parque público de vivienda, con precios que se ajusten a las necesidades y capacidades de los trabajadores. La sostenibilidad de nuestro territorio también debe someterse a limitar el turismo de masas sin contemplaciones, un turismo de calidad no de cantidad como el todo incluido. Canarias, con una población de 2,2 millones de habitantes no puede ser sostenible jamás si seguimos recibiendo 17.000.000 de turistas, mientras no prevalezca el interés medio ambiental y económico de nuestro territorio”, indicó Hernández en la consulta del Gobierno, presidida por Miguel Ángel Rodríguez, director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística.
Insiste la alianza Vivienda Base que “por la masificación y la no regulación del territorio y del turismo nos vemos inmerso en un caos de modelo turístico en el cual han coaccionado uso residencial y turístico No todo vale. Como estamos comprobando en el sur de Tenerife, con el encarecimiento de los alquileres residenciales”. Juan Luis Hernández agradeció “la exposición clara y real” de Miguel Ángel Rodríguez de la situación del turismo vacacional en Canarias, “pese a la actitud de algunas personas de plataformas de vivienda vacacionales que por intereses propios no están interesados en la consulta ni escuchar las ponencias para crear una nueva ley que lo regule”.