la laguna

La Laguna conmemora el Día Mundial de la Discapacidad y festeja su premio europeo

El Ayuntamiento celebra múltiples actividades de concienciación que refuerzan su reciente galardón como la ciudad más accesible
Aguere conmemora el Día Mundial de la Discapacidad y festeja su premio europeo
Concienciar a la población, clave del acto celebrado ayer en La Laguna. DA

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida, celebró ayer un variado programa de actos en la plaza de La Catedral para conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad, que se celebra este fin de semana en distintos puntos del planeta.

La agenda prevista por el Consistorio arrancó a las 11.30 de ayer, con el acto de inauguración oficial y la lectura de un manifiesto elaborado por colectivos, entidades y asociaciones que dedican su labor a las personas con algún tipo de discapacidad. Tras esta ceremonia fue el turno de los talleres, las charlas, las mochilas sensitivas, el Punto Naranja y las exposiciones de diferentes personas que aún se encuentran con algún tipo de barrera en su día a día.

La concejala lagunera de Bienestar Social, María Cruz, destacó que “esta jornada tiene un significado especial por partida doble este año en nuestro municipio, ya que conmemora una fecha muy especial para todo el colectivo y las personas que trabajamos en este ámbito y, al mismo tiempo, es el escenario perfecto para celebrar y compartir con el sector el primer premio que ha recibido La Laguna este pasado viernes de los Access City Award, el galardón más prestigioso a nivel europeo de accesibilidad y discapacidad”.

“Se trata de un reconocimiento de la Unión Europea a la labor conjunta de la administración junto a todos los colectivos, asociaciones, entidades, empresas y organizaciones dedicadas a este ámbito laboral que desarrollan su labor en nuestro municipio, para hacerlo mucho más universal a la población local y visitante”, añadió.

Una de las propuestas que más llamó la atención del jurado europeo ha sido el proyecto de talleres de folclore canario para personas con discapacidad física e intelectual y donde las personas sordas y sordociegas bailan gracias a las mochilas sensitivas y a las ayudas de los intérpretes y guías intérpretes.

Este taller de folclore es único en el mundo. La Laguna ofrece también rutas guiadas para personas con discapacidad y excursiones marítimas para el avistamiento de cetáceos para personas sordas y personas con discapacidad visual e intelectual.

El Ayuntamiento también apoya económicamente iniciativas sociales que impulsan entidades y organizaciones del tercer sector en el municipio. En este sentido, se han distribuido cerca de 1,5 millones de euros a 70 proyectos.

TE PUEDE INTERESAR