icod de los vinos

Ayudas para los jóvenes que se incorporan al sector primario en Canarias

Fernando Clavijo y Narvay Quintero visitan una empresa ganadera, cuyos propietarios recibieron apoyo en sus inicios, y anuncian subvenciones por valor de 100.000 euros
Narvay Quintero y Fernando Clavijo, durante su visita a la Finca Lomo Blanco, en Icod de los Vinos.
Narvay Quintero y Fernando Clavijo, durante su visita a la Finca Lomo Blanco, en Icod de los Vinos. DA

Los jóvenes de Canarias podrán acogerse a subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (Pepac), por valor de 100.000 euros, para poner en marcha una empresa agraria, según anunciaron ayer el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, en una visita a Finca Lomo Blanco, en Icod de Los Vinos, una empresa ganadera gestionada por dos jóvenes que en sus inicios recibieron el apoyo de las ayudas a la primera instalación del Programa de Desarrollo Rural (PDR), reemplazado ahora por el Pepac.

Durante el encuentro con Alberto e Inocencio Ruiz, propietarios de esta explotación familiar, el titular del Ejecutivo regional manifestó que “existe talento, ganas y un futuro prometedor para el sector primario, ya que todos nos alimentamos todos los días, pero para garantizar la continuidad de la actividad agraria es necesario que existan ayudas públicas para impulsar el arranque de jóvenes empresarios, que necesitan recursos para plantar, la compra de animales o invertir en maquinaria, es decir, precisan de un impulso para desenvolverse por sí mismos y garantizar el relevo generacional en el campo”.

Por su parte, Narvay Quintero explicó que el Ejecutivo canario ha publicado las bases de la convocatoria de subvenciones del Pepac, cuya ficha financiera para el periodo 2023-2027 asciende a 128 millones de euros. “Respecto al anterior programa de ayudas, se ha incrementado la cuantía que pueden percibir los jóvenes, que pasa de 70.000 a 100.000 euros, y cuyos requisitos principales son tener menos de 41 años y desarrollar un plan empresarial para el que cuentan con asesoramiento y apoyo, que se mantiene durante los primeros años de su actividad”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR