gran canaria

Decisión insólita en el concurso de comparsas de Las Palmas de Gran Canaria: los resbalones dan la victoria a todas

"Factores externos", provocaron la decisión del jurado
Decisión insólita en el concurso de comparsas de Las Palmas de Gran Canaria: los resbalones dan la victoria a todas

El concurso de comparsas de Las Palmas de Gran Canaria vivió ayer una insólita situación después del acuerdo del jurado acordara entregar un premio de 3.000 euros a cada uno de los grupos participantes al no poder ejecutar las coreografías como estaban previstas debido a factores externos (resbalones por la superficie) y no conceder premios de interpretación.

La decisión tomada por el jurado fue compartida y comunicada a la presidenta de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, a la gerente de la Sociedad, Elena Rodríguez, y al director artístico de las fiestas, Josué Quevedo, así como a la dirección de los cinco grupos participantes.

Según hizo público la pareja de presentadores, Helena Diez y José Croissier, “el jurado, tras una deliberación y debate en cuanto a lo ocurrido en el escenario con respecto a la puesta en escena de los diferentes grupos, decide por unanimidad no proceder al otorgamiento de los premios de interpretación (…) teniendo en cuenta lo acontecido en el escenario como consecuencia de factores externos”; en la cita hubo más de un resbalón en una noche en la que la humedad se dejó notar de manera evidente.

En cuanto a los premios de vestuario, el primero volvió a caer en manos de Baracoa por el diseño ‘Con el corazón en la mano’ de Sebastián Betancor, Carmen Rosa Domínguez y Omar Cejudo; el segundo recayó en Kisamba por la fantasía ‘Esencia’, diseño de Antonio Jesús Vázquez García; y el tercero fue para ‘Carnavalia’ vestuario creado por Juan Fernando Henríquez para Lianceiros.

Las comparsas, según lo previsto, comenzaron a consumir sus 21 minutos de actuación cada una a las 21.30 horas, primero lo hizo Baracoa, después Lianceiros, Nuevo Estilo, en tercer lugar; la cuarta fue Kisamba y el cierre le correspondió a Chiramay, orden que quedó marcado por la suerte el pasado 20 de diciembre.

A las 00.20 horas, después de las actuaciones del grupo femenino Lady’s y de El Combo Dominicano, el jurado hizo oficial un acta insólito ante un concurrido recinto que ocupó prácticamente todas las localidades y los laterales con público que siguió el certamen en butaca y en pie.

TE PUEDE INTERESAR