sanidad

Finalizan las obras del centro de salud de Llano del Camello

Las instalaciones, una reivindicación histórica de los vecinos, atenderán a una población de casi 10.000 habitantes; el próximo jueves está prevista la visita de las autoridades

Tres años después de la fecha prevista, el nuevo centro de salud de Llano del Camello, en el municipio de San Miguel de Abona, está terminado y este jueves recibirá la visita de autoridades autonómicas, insulares y municipales, encuentro al que asistirán también representantes de la empresa constructora, Proyecon Galicia S. A.
Las nuevas dependencias sanitarias atenderán una población de casi 10.000 habitantes, residentes en este núcleo sanmiguelero, Las Chafiras, Golf del Sur, Amarilla Golf y San Blas.
Se cumple así el anuncio realizado el mes pasado a este periódico por el alcalde del municipio sureño Arturo González, que en los últimos años ha venido reclamando la máxima celeridad posible en las obras, consciente de la importancia del centro para un municipio que ha experimentado un notable incremento de población en las últimas décadas.
Hasta ahora, los vecinos de la parte baja del municipio han venido recibiendo atención sanitaria en unas dependencias provisionales del Mercado del Agricultor, que no reúnen las condiciones adecuadas para prestar este servicio, al quedarse pequeñas y obsoletas. La nueva infraestructura, que ocupa una parcela de 3.700 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento en la avenida Lucio Díaz Flores, contará con cuatro consultas de medicina de familia y otras tantas de enfermería, dos de pediatría y dos de enfermería infantil, con sala de espera y aseo.
Además, dispondrá de sala de lactancia, área de urgencias con sala de reanimación cardiopulmonar, sala de curas y de toma de muestras, así como un área de atención a la mujer con consulta de matrona y espacio de educación maternal.
Las obras comenzaron en febrero de 2019 después de ser adjudicadas por un plazo de ejecución de 17 meses a la empresa Proyecon Galicia S.A., que solicitó una modificación del proyecto, lo que supuso, a su vez, una variación del presupuesto inicial de la obra (1.818.898 euros), financiado al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

TE PUEDE INTERESAR