la laguna

Un amor prohibido, una fuga frustrada y un noble decapitado en La Laguna: la trágica historia de Jerónimo y Úrsula

Una muchedumbre se agolpó en la plaza del Adelantado para presenciar la ejecución de Grimón y Rojas en 1651
Un amor prohibido, una fuga frustrada y un noble decapitado en La Laguna
Un amor prohibido, una fuga frustrada y un noble decapitado en La Laguna. Shutterstock

Una muchedumbre se agolpó aquella espléndida mañana del 10 de julio 1651 en la plaza del Adelantado, en San Cristóbal de La Laguna, para presenciar la ejecución de un noble. Tres meses antes, Jerónimo Grimón y Rojas raptó del convento de dominicas de Santa Catalina de Siena a la monja Úrsula de San Pedro, con quien mantenía una estrecha amistad y pretendía fugarse a Vizcaya a bordo de un barco inglés.

“Los enamorados tramaron ingeniosamente la huida”, cuenta Tomás Tabares de Nava en Una tragedia lagunera: decapitación de un noble . Úrsula burló la vigilancia de sus compañeras vistiéndose de hombre con la idea de hacerse pasar por paje de su “raptor”. Luego, se dirigieron al puerto de Santa Cruz, donde se encontraba el navío británico.

Intento de fuga

La fuga fue frustrada antes de zarpar. “Advertida la priora de la desaparición de la monja, denuncia el hecho a la Justicia, que desplegó el asunto con tanto celo y actividad tan extremada, que consigue detener a la pareja”, explica Tabares de Nava.

“El oidor Gil de Sierpe entrega a la religiosa al prelado y conduce preso, al castillo de San Cristóbal a don Jerónimo, ordenando al poco tiempo el embargo de sus bienes”, añade. Poco después, se dictó sentencia de muerte contra él.

Por su parte, Úrsula de San Pedro fue restituida en el monasterio y obligada a presenciar el sufrimiento del noble en su celda a través de un pequeño ventanillo enrejado, que aún existe sobre la puerta de entrada a la sacristía, tal y como recuerda Domingo Medina en un artículo sobre la calle Viana.

Finalmente, Jerónimo Grimón y Rojas fue decapitado. “Su cabeza estuvo expuesta al público, aterrorizando a las mujeres que acudían muy de mañana a abastecerse de agua en la fuente municipal”, apunta Medina.

TE PUEDE INTERESAR