tenerife

Fallece a los 89 años Andrés Miranda, expresidente del Cabildo

Medalla de Oro de Tenerife, el político y farmacéutico fue edil del Ayuntamiento de Santa Cruz, presidió la Corporación insular de 1971 a 1974 y ejerció de diputado regional por Alianza Popular
Fallece a los 89 años Andrés Miranda, expresidente del Cabildo
José Segura, Ricardo Melchior y Andrés Miranda, en 2013, durante la conmemoración del centenario del Cabildo de Tenerife. | Sergio Méndez

El político tinerfeño Andrés Agustín Miranda Hernández (Santa Cruz de Tenerife, 1934) falleció ayer a los 89 años de edad. Miranda Hernández, farmacéutico de profesión, fue presidente del Cabildo de Tenerife desde abril de 1971 a enero de 1974. Antes de asumir esta responsabilidad en la Corporación insular, fue concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife entre los años 1967 y 1970. En 1971, previamente a su designación al frente del Cabildo tinerfeño, ocupaba en Madrid el cargo de director general de Farmacia y también era procurador en Cortes.

En 1982, se incorporó a Alianza Popular -que en 1989 daría paso al actual Partido Popular-, formación a la que representó en el Parlamento de Canarias hasta 1986. En 2002, la Corporación insular le concedió la Medalla de Oro de la Isla de Tenerife. Precisamente, Andrés Miranda participó en 2013 en los actos de conmemoración del centenario de los cabildos. Hace ahora 10 años, en 2014, se publicó un libro sobre su vida titulado Memorias. Andrés Miranda Hernández, editado por LeCanarien Ediciones.

CONDOLENCIAS

El Cabildo de Tenerife y su actual presidenta, Rosa Dávila, transmitieron ayer el pésame a toda la familia de Andrés Miranda y otras personas allegadas al fallecido en nombre de la Corporación insular y la sociedad tinerfeña. “Con enorme tristeza lamentamos la pérdida de Andrés Miranda, expresidente del Cabildo de Tenerife. Extendemos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos”, escribió Rosa Dávila en sus redes sociales.

En similares términos se pronunció el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo: “Hoy ha fallecido el que fuera presidente del Cabildo de Tenerife Andrés Miranda. Mis condolencias a los familiares y allegados del expresidente”, escribió en X [antes Twitter].

Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo, se unía ayer también a los mensajes de condolencias. “Con profundo pesar, lamentamos el fallecimiento de Andrés Miranda, expresidente del Cabildo de Tenerife. Andrés dejó un legado notable en la política canaria y tinerfeña. Nuestro pésame a familiares y amigos. Descanse en paz”, manifestó Afonso en X.

RESPONSABILIDAD

El presidente de la Corporación insular tinerfeña en el pasado mandato, Pedro Martín, señaló en un mensaje en las redes sociales: “Ser presidente del Cabildo de Tenerife exige una enorme responsabilidad que Andrés Miranda asumió entre 1971 y 1974. Más allá de toda diferencia, mi más sentido pésame a su familia, amigos y allegados. Que descanse en paz”.

Con motivo de la conmemoración del centenario del Cabildo de Tenerife -que se constituyó el 16 de marzo de 1913-, Andrés Miranda Hernández participó hace ahora casi 11 años en el acto institucional de la efeméride. Acompañado del entonces presidente de la Corporación insular, Ricardo Melchior, que desempeñó esta responsabilidad entre 1999 y 2013, y de José Segura Clavell, quien fue presidente de 1983 a 1987, Miranda Hernández fue el encargado entonces de abrir la ceremonia.

LA EFICIENCIA

“Estamos abocados a impulsar los cabildos desde la reforma que quiere hacer el Estado, que haya una administración para cada servicio y que algunos de los niveles sean sustituidos”, explicaba el 16 de marzo de 2013. “Las administraciones no pueden seguir engordando y se hace necesario que se mancomunen servicios, se dé un mejor funcionamiento a la ventanilla única y, si es necesario, también desaparezcan algunos municipios”, exponía en su discurso.

“Hay muchos vicios de otras épocas que se siguen produciendo y hay que eliminar”, afirmaba. “Si hay que quitar diputaciones en otras partes o ayuntamientos -insistía-, habrá que hacerlo. Si es posible, desde el consenso, porque si no, la elefantiasis que padece la administración acabará hundiéndonos más en la recesión”, apuntaba.

Fallece Andrés Miranda, expresidente del Cabildo de Tenerife
Andrés Agustín Miranda Hernández (1934-2024). | DA

En la muerte de un patriota tinerfeño: Andrés Miranda | Por Andrés Chaves

Dejó de sonar su acordeón. Falleció Andrés Miranda Hernández, presidente que fue del Cabildo de Tenerife, cuando iba a cumplir 90 años. Patriota tinerfeño, había sido, al comienzo de los 70, director general de Farmacia. Y había resucitado el moribundo Centro Farmacéutico de Tenerife, una de las cooperativas que surten a las farmacias de Canarias. Y que todavía funciona y muy bien.

Gabriel Elorriaga, a la sazón gobernador civil de Tenerife, lo propuso como presidente de la Corporación insular en sustitución de José Miguel Galván Bello, que era díscolo con el poder establecido. Se organizaron manifestaciones en favor de Galván, pero los estertores del franquismo también eran implacables con los nombramientos. Andrés Miranda aceptó y lo hizo muy bien en el Cabildo tinerfeño. Decían que cuando Leoncio Oramas y él se subían al mismo Mercedes de la corporación se vencían los amortiguadores posteriores del vehículo, del peso de los dos políticos.

Andrés tenía varias aficiones: los coches antiguos, la música (tocaba muy bien el acordeón), la política y la actividad farmacéutica. Cuando se mamaron el chicharro de la plaza del mismo nombre se lo llevaron a Sanahuja, el chatarrero local, y luego apareció en Valencia. En una memorable entrevista en Canal 7, Sanahuja, que en sus ratos libres recolectaba cochinilla, dio las explicaciones oportunas y dijo que él había llamado a don Andrés Miranda Hernández para pedir consejo y don Andrés le respondió que denunciara inmediatamente el destino final del Chicharro en la policía, como así hizo. Ya digo que fue recuperado en Valencia, aunque bastante deteriorado.

Precisamente, el patriotismo de Andrés Miranda le hacía repartir insignias con un chicharro, que regalaba a todo el mundo, sobre todo en sus campañas electorales. Fue distinguido con la Medalla de Oro de Tenerife por sus innegables méritos políticos y sociales y por sus años en el Cabildo (1971-1973); se afilió a Alianza Popular con la democracia, fue parlamentario regional y concejal de Santa Cruz. Siempre destacó en la defensa de Tenerife.

La última vez que estuve con él fue hace años, en la casa de Paco Feria, en La Laguna. Allí se dieron cita, nada más y nada menos, que el padre Adán, el comandante Lorenzo Bruno, el empresario Antonio Tavío y el abogado y político Antonio Cubillo, entre otros personajes muy conocidos en la Isla y tan dispares políticamente. Pocas veces me lo he pasado tan bien. Fuimos atendidos extraordinariamente por el matrimonio Feria. A la lista de los amigos de aquella reunión que ya no están (Adán, Cubillo, Tavío y Lorenzo) ha de añadirse ahora el nombre de Andrés Miranda, que nos ofreció entonces un recordado concierto de acordeón.

Había tenido serios achaques de salud últimamente, que provocaron ingresos en el hospital, pero Andrés nunca perdió el humor, ni la costumbre de llamar a la gente a las siete de la mañana para enterarse antes que nadie de lo que pasaba en Tenerife (llegaba al Cabildo antes que los funcionarios y trabajaba quince horas al día, y más si era menester).

Con él desaparece un auténtico patriota, un hombre que amó a Tenerife más que a nada y que trabajó por su Isla de una manera desinteresada y cabal. Recogió un Centro Farmacéutico muy mermado por una crisis y lo reflotó, haciéndolo competitivo con otros de mayor poder económico. Y siempre tuvo el nombre de Tenerife en los labios y siempre lució en su solapa el Chicharro con la bandera tinerfeña.

Descanse en paz y reciba nuestro más sentido pésame su familia. Andrés Miranda pasará a la historia de Tenerife por gobernar el Cabildo en tiempos convulsos, por ser coherente con sus ideas y por su profundo patriotismo, que le hizo acreedor a la Medalla de Oro de la Isla, justamente concedida por la Corporación insular.

TE PUEDE INTERESAR