educación

Francisco García: “La sociedad necesita una ULL fuerte para afrontar sus monumentales retos”

En el 232 aniversario, el rector de La Laguna insiste en renovar “el compromiso con nuestros valores” como “muro de contención ante tanta barbarie, injusticia y populismo”
Francisco García: "La sociedad necesita una ULL fuerte para afrontar sus monumentales retos"
Una imagen de la Ceremonia Institucional y entrega de galardones celebrada en el Paraninfo con motivo del 232 aniversario de la ‘Academia’ lagunera. | Emeterio Gutiérrez

La Universidad de La Laguna conmemoró ayer el 232 aniversario de su fundación con un acto Institucional en el Paraninfo. Durante el acto, se entregaron diferentes galardones que premiaron la excelencia del alumnado, profesorado, personal de administración y servicios, así como el compromiso de personas y entidades externas.

El rector de la ULL, Francisco García, insistió en que “el compromiso social forma parte de los genes de esta institución” y abogó por aprovechar este aniversario para “renovar el compromiso con nuestros valores”, la necesidad de una ULL “fuerte para ser más nosotros mismos, y servir mejor a nuestra sociedad; pero la sociedad canaria también nos necesita sanos y fuertes para afrontar los monumentales retos que tenemos”.

También reivindicó los valores universitarios en un contexto sociopolítico que, más que nunca, los hacen necesarios para propiciar el bienestar social. “Vivimos tiempos extraños, en los que lo obvio ha de ser defendido”, afirmó recordando a Bertold Bretch. Además, enumeró preocupaciones como la crisis climática, el aumento de la desigualdad social, las guerras de Gaza y Ucrania o la violencia de género. “Por todo ello, los valores universitarios siguen estando hoy más vigentes que nunca, 232 años después de nuestro nacimiento, como muro de contención ante tanta barbarie, injusticia y populismo”.

El rector pidió “renovar el compromiso” de la ULL con su esencia “para servir mejor a nuestra sociedad; pero la sociedad canaria también nos necesita sanos y fuertes para afrontar los monumentales retos que tenemos por delante”. Tras recordar las crisis económicas, sociales, guerras y transformaciones coetáneas a la historia de la ULL “aquí seguimos, fieles a nuestros valores, haciendo lo que mejor sabemos: generar y transmitir conocimiento, transfiriéndolo a la sociedad y defendiendo el espíritu de la ilustración, la justicia y el humanismo”.

Premios

El premio de Innovación y Transferencia Educativa se declaró desierto, si bien decidió conceder un accésit a María Candelaria Marín González y su equipo por su proyecto Resolución de problemas en Medicina: aprendizaje cooperativo. Seguidamente, los galardones a la Investigación recayeron en el catedrático de Química Orgánica, David Díaz Díaz, y en la Júnior Arianna di Cintio, del Departamento de Astrofísica.

Los Premios a la Internacionalización, que reconocen la labor de difundir en el exterior a la ULL, fueron para la catedrática de Fisiología, Teresa Giráldez Fernández, y para el profesor de Física Aplicada, Jorge Méndez Ramos, como responsable del congreso internacional SHIFT o la recuperación de la memoria de Blas Cabrera.

Por su parte, en el Premio a las Mejores Prácticas en Administración y Servicios se valoró a la Oficina de Relaciones Internacionales. Y el Servicio de Deportes recibió el accésit.

Debutaron los Premios al Mérito Académico, que reconocen la mayor puntuación en los premios de excelencia, que fueron para Daniel Hernández Peña, graduado en Economía, y Alejandro Rodríguez González, que cursó el Máster de Química.

Mientras, los Premios a la Excelencia Educativa recayeron en la catedrática Pilar Matud Aznar (Ciencias de la Salud); la profesora Esperanza Ceballos Vacas (Ciencias Sociales y Jurídicas); y la profesora Karina Elvira Rodríguez Espinoza (Ingeniería y Arquitectura).

Finalmente, la ULL otorgó al grupo empresarial Binter su premio al Mecenazgo, que fue recogido por su presidente y consejero delegado Rodolfo Núñez Ruano, por su compromiso y colaboración con el centro.

Premios Alumni ULL

En la gala, también se entregaron los galardones de la asociación Alumni ULL. El Premio a los Valores Humanos José Luis García Pérez, en colaboración con Cajasiete, fue concedido al proyecto Informa de orientación jurídica solidaria, mediante el cual estudiantes de Derecho ofrecen información y asistencia a colectivos vulnerables. Mientras, el Premio Alonso de Nava Grimón recayó ex aequo en Jacob Lorenzo Morales, director del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, y en José Alberto Galván Tudela, por su contribución a la Antropología en Canarias durante 42 años.

Por otro lado, el premio al Mejor Expediente Académico del curso 2022-23 fue para la graduada en Maestra en Educación Infantil, Sandra Simancas Punzón. Mientras los premios a los mejores trabajos Fin de Máster 2020-21 recayeron en Catalina Solís Ceballos (Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad); Alejandro Rodríguez González (Máster en Química); Alejandra Bárbara Machado Fernández (Máster en Psicología Sanitaria); Itziar Rizo Liendo (Máster en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción) y Claudia Torres Martín (Máster en Formación del Profesorado).

TE PUEDE INTERESAR