El Archipiélago ya ha dejado atrás lo peor del pico de calor que ha afectado a las Islas desde el pasado día 10, día en el que se activó la alerta por altas temperaturas, que ayer se rebajó a prealerta.
Esta anomalía térmica ha deparado temperaturas de hasta 16 grados por encima de lo habitual en esta época del año (cuando la primavera no ha cumplido ni siquiera un mes), lo que ha tenido reflejo en máximas históricas, como los 38 grados alcanzados hace una semana en el aeropuerto Tenerife Sur y en el municipio de Adeje.
El otro factor que ha contribuido a agravar la sensación de bochorno ha sido la entrada de calima, en un episodio que se ha prolongado varios días y que ha llevado a numerosos ciudadanos con problemas respiratorios o de alergia a adoptar medidas para proteger su salud.
Los restos que quedan de polvo sahariano en la atmósfera de las Islas, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura, comenzarán a disiparse en la jornada de hoy, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
INVIERNO ANÓMALO
El último invierno fue el más anómalo que se recuerda en Canarias respecto a este fenómeno, ya que se contabilizaron casi 80 días con atmósfera enturbiada por la presencia de polvo sahariano en el Archipiélago, un registro del que no constan precedentes desde que comenzaron las mediciones meteorológicas en la región.
Canarias volvió a liderar ayer el ranking de las temperaturas más altas del país, con el municipio de La Aldea de San Nicolás (al sur de Gran Canaria) como el horno nacional (34.5 grados). Pero otras localidades del Archipiélago marcaron valores significativamente elevados, como los 33.1 grados registrados en Agulo (La Gomera), los 32.8 de La Dehesa, en El Pinar (El Hierro), y los 32.2 en el municipio palmero de San Andrés y Sauces, al norte de la Isla.
Por otra parte, cabe destacar que la mayor racha de viento detectada en España también se localizó en Canarias, concretamente en Izaña, donde se registraron rachas de 81 kilómetros por hora.
PREVISIÓN PARA HOY
La Agencia Estatal de Meteorología pronostica para hoy predominio de cielos despejados y probabilidad de calima ligera, disminuyendo durante el día en la mitad oriental del Archipiélago.
Las temperaturas refrescarán algo, pero se mantendrá el ambiente veraniego. De hecho, todavía se podrá alcanzar los 30 grados en zonas de medianía de las islas de Tenerife, La Palma y Gran Canaria. El viento soplará flojo, aumentando a moderado en cumbres.
Mañana miércoles, la situación será parecida, aunque se espera que los termómetros desciendan ligeramente, entre uno y dos grados, mientras que el jueves sí se notará más el ambiente más fresco, con un descenso más acusado de las temperaturas. Es decir, hasta ese día Canarias no superará este veranillo de abril y recuperará su ambiente primaveral.