Los dos grandes complejos hospitalarios tinerfeños, La Candelaria y el HUC han superado la Semana Santa con unos registros de asistencia en el Servicio de Urgencia que se pueden calificar de “normales” dentro de la congestión que se vive habitualmente en ambos centros, todo lo contrario que los dos centros de referencia públicos de Gran Canaria, pues tanto el Hospital Insular Materno Infantil como el Hospital Doctor Negrín han tenido que activar sus planes de contingencia ante la gran saturación en Urgencias.
Según informa el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de media estas semanas se han atendido incluso menos pacientes, unos 289 de media en los últimos 20 días, y solo han tenido una jornada con picos asistenciales, pero puntuales.
Por su parte el Hospital Universitario de Canarias señaló que la afluencia de pacientes en Urgencias se mantiene igual y no se ha registrado un incremento del mismo. El pasado lunes se atendieron 224 pacientes y ayer recibieron asistencia 243 personas, unas cifras que señala el centro “es un número de pacientes habitual en estas fechas”.
Sin embargo, es curioso el pico asistencial de estas últimas semanas en la Isla de Gran Canaria donde ambos centros de referencia tienen sus servicios de urgencia desbordados, algunas otras áreas colapsadas y se ven camillas con pacientes en los pasillos. En ambos casos, tras activar sus planes de contingencia y comenzar la derivación a centros concertados, se espera que recupere su ‘normalidad’ en los próximos días.
La gerencia del Hospital Universitario Doctor Negrín ha activado su plan de contingencia para cubrir la gran demanda asistencial actual de estos últimos días. De esta manera se han derivado pacientes a otros centros hospitalarios privados-concertados. Desde el centro informa que la demanda asistencial ha aumentado a más de 250 pacientes diarios en las últimas semanas, siendo distribuidos por pasillos y otros espacios, con un perfil del paciente muy dependiente, ancianos, encamados, con muchas pluripatologías.
El doctor Negrín no solo tiene problemas en el área de Urgencias, sino que en el Servicio de Medicina Interna se supera el 150% de capacidad, mientras que en servicios como Neumología o Cardiología también se supera actualmente su capacidad.
Por su parte, en el Hospital Insular Materno Infantil señala que atiende a unos 300 pacientes al día en su servicio de Urgencias, “una cifra superior a lo normal” en estas fechas, lo que ha llevado a que una veintena de usuarios esté ingresado en camillas en los pasillos.
Se cree que el cambio de la meteorología la semana pasada provocó un pico en los datos de gripe y un empeoramiento de las personas con problemas respiratorios y otras patologías. Eso se suma a la cantidad de plazas de agudos que están ocupadas en los hospitales por personas con alta o que necesitan una asistencia sociosanitaria para los que no hay plazas disponibles, aproximadamente unos 125 pacientes en cada uno de los centros, de los cuales una veintena estarían en las respectivas áreas de urgencia. En ambos casos se espera que los centros recuperen su normalidad en los próximos días.