El Ayuntamiento de La Laguna, a través de las Concejalía de Sanidad, ha constituido la primera Mesa Sanitaria del municipio para trabajar en la estrategia local de promoción de la salud. Integrada por profesionales, técnicos municipales y representantes de las siete zonas básicas de Salud de La Laguna, la Gerencia de Atención Primaria y de Salud Pública, junto a colectivos sanitarios, su objetivo pasa por coordinar acciones conjuntas en materia de prevención y promoción de la salud en todos los ámbitos, personal, sanitario, social, laboral y educativo.
El concejal de Sanidad, Domingo Galván, puso en valor la importancia de la creación de esta Mesa, la primera de estas características impulsada desde el ayuntamiento, y agradeció la predisposición y buen talante mostrado desde el entorno sanitario lagunero “para aunar esfuerzos, abordar temas relacionados con la salud desde una perspectiva integral y avanzar entre todos hacia un futuro más saludable para todos los residentes”.
Galván recordó que el ayuntamiento está adherido a la Estrategia Nacional de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de la Salud del Ministerio de Sanidad. “En este marco estatal y de la estrategia canaria de la salud, estamos trabajando para garantizar a la ciudadanía recursos que mejoren su salud, como alimentación saludable, prevención de drogodependencias, bienestar físico, mental y emocional, envejecimiento activo, ocio saludable y sostenibilidad medioambiental”, indicó.
“La constitución de este órgano nos permitirá conocer, de primera mano, la situación y asuntos que más preocupan a los profesionales del sector de la salud, en materia de infraestructuras, recursos y servicios, para ajustar nuestras acciones a sus necesidades reales”, destacó el edil.
La reunión contó también con la participación del concejal de Drogodependencias, Sergio Eiroa, que agradeció la implicación de todas las entidades, asociaciones y activos de salud en La Laguna, cerca de un centenar en todo el municipio, resaltando el trabajo y atención diaria que realizan en los distintos barrios y pueblos para asistir a la ciudadanía.
“Nuestro compromiso es firme en colaborar, en el ámbito de nuestras competencias, en todos los sectores, sanitario, educativo y municipal, que redunden en beneficio de las personas y familias, y de la comunidad”, señaló Eiroa. Remarcó también el esfuerzo de la concejalía para promover hábitos saludables, con un enfoque especial hacia la juventud.