La Junta de Propietarios del sector Centro Valle, en La Orotava, limpiarán la urbanización y sacarán los escombros y enseres acumulados tras el requerimiento realizado por el Ayuntamiento motivado por las quejas manifestadas por los vecinos a Diario de Avisos.
Una veintena de familias vive en el tramo comprendido entre la Autopista del Norte, el camino del Torreón y Los Rechazos, una parcela en la que se proyecta un polígono comercial e industrial de pequeñas empresas, que todavía se encuentra en trámite debido a que en 2010 fue anulado por el Tribunal Supremo y como consecuencia, las empresas promotoras deben modificarlo y adaptarlo a los requerimientos legales y técnicos.
Lo cierto es que desde entonces esta zona se encuentra en un total abandono y el Consistorio no puede actuar al tratarse de una urbanización privada que no ha sido recibida. Mientras tanto, los vecinos se ven afectados por la acumulación de suciedad y de rabo de gato en la calle, y sufren las consecuencias de las personas que acuden al lugar a hacer botellón y mantener relaciones sexuales, dejando tirados condones, toallitas higiénicas, colillas y condones y botellas por el suelo, como se quejó una de ellas a este periódico.
No es la primera vez que ocurre. Hace dos o tres años se produjo una situación similar y desde el Ayuntamiento se le requirió a la Junta de Propietarios que actúe y esta vez, al tener conocimiento que la situación se repetía, se actuó igual.
“El martes se respondió al requerimiento y por lo tanto, en unos días, habrá gente limpiando y sacando los enseres y además se intentará revisar los accesos a la zona para evitar que vehículos que no pertenecen a los vecinos accedan a esas calles y viertan de manera incontrolada enseres y restos de obra. Si en unos días no se han llevado a cabo estas tareas, actuaremos por ejecución forzosa”, asegura el concejal de Ordenación, Planificación del Territorio y Medio Ambiente, Narciso Pérez.
Futuro de la zona
En cuanto al futuro del sector, el edil recuerda que la propiedad inició un nuevo camino que conllevó una reparcelación para crear las zonas verdes que faltaban y cumplir con todo lo que exigían el Plan General de Ordenación vigente en ese momento y la citada sentencia.
“En 2019 se comenzó la nueva tramitación, el Ayuntamiento solicitó que se subsanaran una serie de cuestiones, y se trabaja para aprobar el nuevo proyecto de urbanización que a día de hoy está en trámite”, precisa Narciso Pérez, pero no se atreve a dar una fecha de finalización dado que eso dependerá de la propiedad.
“La tramitación de los procesos de urbanización son largos, pero este proyecto puede acabar con el limbo en el que se encuentran los vecinos desde hace varios años”, sostiene.
El edil asegura que el nuevo plan parcial mantendrá la filosofía del anterior en el sentido que incluye pequeñas industrias y comercios ya que la Junta de Propietarios de Centro Valle está conformada, en su mayoría, por pequeños empresarios del municipio que adquirieron terrenos en esa parcela con la idea de construir pequeñas naves y almacenes. “La calificación del suelo no va a cambiar, pero se adapta a la sentencia del Tribunal Supremo de 2010 en cuanto a los lindes con la TF-5 y las zonas verdes”, insiste.