nacional

La inesperada consecuencia de un hábito muy común: tuvieron que operarle a corazón abierto

Los médicos inicialmente diagnosticaron con anginas y le prescribieron un tratamiento adecuado
La inesperada consecuencia de un hábito común
La inesperada consecuencia de un hábito común. DA

Mario disfrutaba de un evento de manga junto a sus amigos cuando de repente comenzó a encontrarse mal. Experimentó fiebre alta y náuseas, lo que lo llevó a buscar atención médica urgente. En el hospital, los médicos inicialmente diagnosticaron con anginas y le prescribieron un tratamiento adecuado. A pesar de seguir las indicaciones, su estado de salud no mejoraba y, con el tiempo, incluso empeoró, llegando a paralizar temporalmente una de sus piernas, según relata a Espejo Público.

La verdadera causa del deterioro en la salud de Mario resultó ser mucho más grave de lo que se pensaba inicialmente. Los médicos descubrieron que estaba sufriendo los efectos de una infección por Staphylococcus aureus, una bacteria que había ingresado en su sistema a través de un hábito tan cotidiano como morderse las uñas.

Esta bacteria se había alojado en la válvula mitral de su corazón, causando embolias que afectaron su cerebro, riñones y bazo. La situación se agravó hasta el punto de requerir una operación a corazón abierto para reemplazar la válvula dañada.

Después de su operación y durante un largo proceso de recuperación, Mario decidió compartir su historia en un video que se viralizó rápidamente. Su principal objetivo era sensibilizar a la población sobre los peligros de un hábito tan aparentemente inofensivo como morderse las uñas.

@mariaymarioo Operaron a mi novio del corazón por morderse las uñas 😦🥲❤️ #morderuñas #manias #uñas #morderuñas😔 #operacioncorazon #bacteria @Mario colomina ♬ sonido original – Mariaymarioo

Riesgos de morderse las uñas

Morderse las uñas, conocido médicamente como onicofagia, es un hábito común que puede parecer inofensivo, pero que en realidad conlleva varios riesgos para la salud.

Aquí te detallo algunos de los peligros asociados con este comportamiento:

  1. Infecciones bacterianas y virales: Las manos están frecuentemente expuestas a gérmenes y bacterias. Al morderse las uñas, estas bacterias pueden transferirse fácilmente de las manos a la boca, aumentando el riesgo de infecciones como la causada por Staphylococcus aureus, que puede ser especialmente peligrosa si ingresa al torrente sanguíneo o afecta órganos internos.
  2. Problemas dentales y de las encías: Este hábito puede causar desgaste en los dientes, desplazamiento de la posición dental y daño en el esmalte. Además, puede provocar enfermedades de las encías, dado que las bacterias de las uñas pueden irritar y infectar los tejidos gingivales.
  3. Alteraciones en el crecimiento de las uñas: Morderse las uñas de manera habitual puede dañar la matriz de la uña, el área desde donde crece la uña, lo que puede llevar a un crecimiento anormal o deformaciones permanentes en las uñas.
  4. Problemas dermatológicos: La constante manipulación de la piel alrededor de las uñas puede provocar heridas y permitir que las infecciones se establezcan en la piel, causando paroniquia, una infección dolorosa alrededor de las uñas.
  5. Impacto psicológico y social: Morderse las uñas a menudo está relacionado con el estrés, la ansiedad o el aburrimiento. Además de ser un indicador de estrés emocional o psicológico, también puede tener un impacto negativo en la percepción social, ya que es visto comúnmente como un gesto de nerviosismo o inseguridad.
  6. Transmisión de parásitos: En casos menos comunes, morderse las uñas puede facilitar la transmisión de parásitos intestinales como los oxiuros, especialmente en niños, que pueden transportar los huevos de parásitos desde el área anal hasta la boca.

TE PUEDE INTERESAR