La zona escolar y deportiva ubicada en el barrio de La Alegría quedará conectada con el Residencial Anaga mediante el primer carril peatonal, ciclable y escolar que se pondrá en marcha en la capital. Dos enclaves, actualmente separados por el barranco Tahodio, que estarán unidos gracias a una nueva pasarela más accesible y segura.
La Junta de Gobierno municipal aprobó el pasado lunes la redacción del proyecto para la puesta en marcha de este futuro itinerario que facilitará el tránsito de personas, bicicletas y patinetes entre La Alegría y el Residencial Anaga, además de la dirección facultativa y coordinación de seguridad de las obras necesarias. Una intervención que se prevé comenzar el próximo año y que contará con una subvención europea que supera los 3,3 millones de euros.
El objetivo del proyecto pasa por mejorar los itinerarios peatonales existentes y la seguridad viaria de las zonas próximas al CEIP Miguel Pintor González, al IES Anaga, al CEIP Alfonso Spinola, al campo de fútbol base y al transporte público.
Estos trabajos se proponen tras detectar que estos itinerarios son discontinuos y que los peatones se ven obligados a cruzar por la calzada por la que circulan los vehículos, donde además existen obstáculos, como contenedores de residuos y alcorques, que impiden la continuidad de estos pasos.
Además, existe pavimento en mal estado, aceras en las que se estacionan coches y sus anchos no garantizan la accesibilidad de todos los usuarios. También se cuenta con muretes sin barandillas o con una altura insuficiente según la normativa.
Según el proyecto, la intención es que la nueva pasarela peatonal, que cruzará el barranco, esté totalmente conectada, para lo que se procederá al encauzamiento del tramo del campo de fútbol para evaluar la ampliación de las plataformas y dimensiones de las aceras, se reorganizarán los obstáculos presentes, se impedirá el aparcamiento en los itinerarios peatonales, se renovará el pavimento dañado y se colocarán dispositivos reductores de velocidad.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, señaló ayer “la necesidad que existe en esta zona para desarrollar un proyecto que garantizará la seguridad y el paso de la población, sobre todo, de los jóvenes que estudian y practican deporte”. Igualmente, recordó que “el ayuntamiento trabaja en la creación de itinerarios ciclistas que conecten la mayor parte de los distritos y den continuidad a los existentes”.
Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, explicó que “este itinerario peatonal seguro servirá de unión entre los tres centros escolares de La Alegría y del club de fútbol que se localiza en el margen, con el Residencial Anaga”. Tras las obras, la zona mejorará, será más accesible y se evitarán tropiezos y caídas.
El pasado mes de diciembre, el ayuntamiento aprobó la contratación de la redacción del proyecto por un importe de 115.877 euros. Las iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos Next Generation, con una subvención de 3,315 millones de euros.