puerto de la cruz

El antiguo Polvorín de Puerto de la Cruz se convertirá en un espacio sociocultural

El área de Ciudad Sostenible iniciará en breve las obras que permitirán recuperar para uso y disfrute de la ciudadanía el mítico enclave, cerrado desde hace varios años
El concejal del área de Ciudad Sostenible, David Hernández, muestra el proyecto para el antiguo Polvorín. | DA

Ubicado a escasos metros del Castillo San Felipe, el antiguo almacén de pólvora conocido como El Polvorín, cerrado desde hace varios años, se convertirá en un espacio sociocultural para uso y disfrute de los vecinos y vecinas de Puerto de la Cruz.

Este edificio que data del siglo XVIII, fue durante un tiempo un establecimiento de hostelería que se caracterizaba por aprovechar al máximo el patio y la zona ajardinada que lo rodea. Con el mismo concepto trabajará el área de Ciudad Sostenible en el proyecto que permitirá transformarlo en un inmueble multifuncional para que pueda ser aprovechado de diversas maneras y recuperar así este patrimonio para la ciudadanía.

Así lo confirma el concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (ACP), quien añade que en breve darán comienzo las obras de reacondicionamiento y mejora, que tendrán un plazo de ejecución estimado de 6 meses y un presupuesto que asciende a unos 146.500 euros. De esta cantidad, 88.000 euros los aportará el Cabildo de Tenerife a través de una subvención para infraestructuras culturales y el resto se sufragará a través de las arcas municipales.

“El proyecto que se va a ejecutar aprovecha al máximo el patio que hay junto a la estructura principal y la zona ajardinada que lo rodea para convertir el espacio en un inmueble multifuncional que pueda aprovecharse de diversas maneras. Todo ello, respetando la vegetación que lo rodea y devolviéndole el protagonismo al inmueble”, detalla Hernández.

La obra contempla el acondicionamiento del pavimento del patio para aumentar la superficie del emplazamiento, ya que el edificio por sí solo no dispone de las dimensiones necesarias. También se dotará de un único aseo accesible en sustitución de los existentes para no afectar los valores patrimoniales.

El edil señala que estas obras de remodelación comprenderán también la repavimentación de los paseos que comunican el conjunto, así como los muros, las escaleras y otros elementos e instalaciones existentes.

“El compromiso del área de Ciudad Sostenible es proteger nuestro patrimonio y así queda demostrado con la futura aprobación definitiva del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico, que estará en breve y con actuaciones como éstas, que cuentan incluso con la autorización sectorial del área de Patrimonio del Cabildo de Tenerife”, sostiene David Hernández.

TE PUEDE INTERESAR