arona

Arona elaborará el presupuesto de 2025 con participación vecinal

El ayuntamiento sureño comienza el proyecto de confección de las próximas cuentas municipales, que estará abierto a las propuestas concretas que presente la ciudadanía
Fátima Lemes (derecha), Guacimara Tavío y Rubens Delgado se dirigen a varios vecinos. DA
Fátima Lemes (derecha), Guacimara Tavío y Rubens Delgado se dirigen a varios vecinos. DA

Las concejalías de Participación Ciudadana, Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Arona han comenzado el proyecto piloto de elaboración participativa del presupuesto municipal para el ejercicio 2025. Liderados por Rubens Delgado y Guacimara Tavío, se trata de una iniciativa pionera, ya que, por primera vez en Arona, la confección de sus cuentas locales está abierta a la participación directa de los ciudadanos.

La alcaldesa, Fátima Lemes, destacó ayer que “los ciudadanos son lo primero y, por lo tanto, es importantísimo y fundamental que contemos con ellos para realizar los presupuestos. No solo que se haga por primera vez, sino que se convierta en algo rutinario y que sea la propia ciudadanía la que diseñe en gran parte los presupuestos, siempre en la medida de lo posible porque así se reflejarán las necesidades de los barrios y pueblos”.

Cualquier vecino o entidad ciudadana podrá formular propuestas concretas sobre la acción pública del ayuntamiento, así como evaluar las realizadas por otras personas o colectivos. Para este proyecto piloto, se establece una cuantía de 700.000 euros.

Guacimara Tavío, concejala de Economía y Hacienda, recordó que, “después de haber estado tres años con un presupuesto prorrogado, de haber aprobado en tiempo récord el de 2024, para la elaboración de las nuevas cuentas para 2025, hemos querido ir un poquito más allá y contar con la decisión de todos los vecinos y vecinas del municipio. Este será el primer año en el que Arona cuente con unos presupuestos participativos, con los que los vecinos podrán implicarse y decidir en las acciones que se llevarán a cabo durante el año”.

Las personas que participen en la primera fase de aportación de propuestas de forma telemática, como en la segunda (de votación de dichas propuestas), tendrán que registrarse en el portal DecideArona. Igualmente, el ayuntamiento podrá recabar las propuestas de los ciudadanos o entidades ciudadanas sobre cualquier temática genérica de su interés relacionada con las políticas o la gestión pública. En todas ellas, podrán participar personas mayores de 16 años que estén empadronadas en el municipio de Arona.

Rubens Delgado, concejal de Participación Ciudadana, señaló que “los presupuestos participativos pueden traer muchos beneficios porque pueden mejorar la transparencia en el gasto municipal y estimular la participación ciudadana en la toma de decisiones con relación a los recursos públicos”.

Cada vecino podrá aportar o realizar cuantas propuestas considere oportunas relativas a la zona donde esté empadronado y, posteriormente, votar su inclusión en el presupuesto.

Las obras del centro cívico de Las Galletas entran en su recta final

Las obras de terminación del centro cívico de Las Galletas entran en su recta final tras 10 años de contratiempos y demoras, según informó ayer el concejal de Contratación, Obras e Infraestructuras, Juan Sebastián Roque, quien señaló que ya se está trabajando en la subsanación de los fallos y deficiencias que quedan para poder dar por terminada y poner en uso este edificio, cuyo coste total ha superado los 1,7 millón de euros.

SUBSIDIARIA

Roque detalló que el ayuntamiento ha asumido de forma subsidiaria la reparación de las humedades (8.500 euros), la certificación y puesta en uso de los ascensores (6.500 euros) y el sistema de climatización del edificio (8.551 euros). Estas actuaciones se están llevando a cabo a través de procedimientos de contratación tramitados como obra menor y adjudicados entre mayo y junio de este año 2024. Cuentan con un plazo de terminación de dos meses.

TE PUEDE INTERESAR