sucesos

‘Decapitan’ un semáforo en la zona con más tráfico de Santa Cruz de Tenerife

Una de las dos cabezas apareció en el suelo, como si Gimli, famoso personaje de la saga de El señor de los anillos la hubiera cortado con uno de sus célebres hachazos
'Decapitan' un semáforo en la zona con más tráfico de Santa Cruz de Tenerife
'Decapitan' un semáforo en la zona más tráfico de Santa Cruz de Tenerife. DA

Un semáforo ubicado en la avenida Tres de Mayo, probablemente la zona con más tráfico de Santa Cruz de Tenerife, ha amanecido ‘decapitado’ este viernes, según ha informado la Policía Local capitalina.

En la imagen del tuit se observa una de las dos cabezas de luces en el suelo, como si Gimli, famoso personaje de la saga de El señor de los anillos la hubiera cortado con uno de sus célebres hachazos.

Las autoridades municipales detectaron la incidencia a primera hora de la mañana y, poco después, informaron al Centro de Coordinación Operativa y al área de Movilidad y Accesibilidad Universal del Ayuntamiento.

Esta mañana, entre las 07.00 y las 10.00 horas, entraron en la capital tinerfeña 17.586 vehículos.

Partes de un semáforo

Un semáforo está compuesto por varias partes clave, que incluyen:

  1. Cabeza del semáforo: es la parte que contiene las luces de señalización. Puede tener una o más secciones para diferentes colores (rojo, amarillo y verde).
  2. Lentes o viseras: cubren las luces para aumentar la visibilidad y reducir el deslumbramiento.
  3. Luces o lámparas: emiten los colores rojo, amarillo y verde.
  4. Controlador: dispositivo electrónico que gestiona el cambio de luces.
  5. Poste o columna: estructura que sostiene la cabeza del semáforo.
  6. Brazo de soporte: extensión del poste que puede sostener el semáforo sobre la vía.
  7. Base: Parte inferior del poste que ancla el semáforo al suelo.

TE PUEDE INTERESAR