baloncesto

El Campus de Javi Beirán en La Gomera: la cita que no para de crecer cada verano

Entre las sedes de la Isla Colombina y Adeje suman 1.000 niños y niñas, con una lista de espera que no para de crecer
El Campus de Javi Beirán en La Gomera: la cita que no para de crecer cada verano

Cuando Javi Beirán, hace siete años, organizó su primer campus de baloncesto en La Gomera nunca imaginó que tiempo después el mismo se convirtiera en uno de los más grandes de Canarias logrando, además, que este deporte se revitalizara en la Isla Colombina.

El Campus Javi Beirán cuenta con más de 1.000 inscritos además de una lista de espera que es muy complicado acortar porque, como asegura el propio madrileño, las previsiones se ven “desbordadas año tras año”. 850 niños y niñas desarrollan la actividad en San Sebastián de La Gomera, mientras que otros 150 lo hacen en Adeje: “Es un orgullo verlos todo el año con la ropa del campus, la sudadera… Es verdad que cada año se apunten tantos niños y niñas, que exista esa lista de espera, que ojalá no tuviéramos porque pudiéramos abarcarlo todo, es una pasada”.

Los inicios

Hace siete años surgió la posibilidad de realizar el campus en La Gomera. No era sencillo, pues el baloncesto, prácticamente, había desaparecido de la Isla, por lo que el reto estaba presente: “Empezamos siendo 50 o 60, pero es verdad que queríamos un sitio diferente, porque ya existían muchos organizados por colegios o clubes. La Gomera es un paraíso, como todas las Islas, pero creíamos que podía ser un aliciente que los participantes se desplazaran a la isla”.

Desde el primer momento la acogida de la gente de San Sebastián “fue increíble”. “Queríamos que el campus fuera más allá de la cancha en sí, aprovechando los espacios naturales que nos brinda La Gomera y lo hemos logrado. Los chicos y chicas aquí no tienen móvil, por lo que socializan mucho a través del deporte, y cada años hacemos actividades, como scape rooms, búsqquedas del tesoro o, este año, un Grand Prix, como el programa de televisión, para que puedan disfrutar del baloncesto, pero también del entorno”.

El Campus Javi Beirán cuenta ahora con hasta cuatro turnos, cuatro semanas, organizados tanto en La Gomera, donde acude el grueso de los niños y niñas, como en Adeje, lo que provoca que exista lista de espera: “¿Sinceramente? Nunca esperamos que el campus llegara a esto. Tener un turno con 150-200 niños es una pasada, pero estamos hablando de cuatro turno durante cuatro semanas. Tenemos límites, por ejemplo, por el espacio en la residencia, pero trabajamos año tras año para, por ejemplo, haber pasado de esos 50 inscritos de la primera edición a los más de 800 de ahora”.

Curiosamente, el Campus Javi Beirán ha logrado que el baloncesto vuelva a gozar de buena salud en La Gomera, algo de lo que el madrileño se siente muy orgulloso: “En La Gomera, nuestro deporte gozó de muy buena salud en el pasado. Posteriormente casi desapareció, pero en la actualidad casi 100 niños y niñas lo practican, contando con un equipo inclusivo. El director del campis es el director de los equipos de la isla, que no es un lugar sencillo para conseguir niños y niñas, porque la distancia entre municipios, por ejemplo, complica las cosas. Aún así, cada vez son más”.

Pero: ¿y el futuro del campus? No parece sencillo crecer en lo referente a participantes, pero Beirán reconoce que ya están trabajando de cara al verano siguiente: “Siempre le damos una vuelta, pensamos en nuevos proyectos, nuevos lugares… Ya hemos abierto el plazo de reserva de cara a la próxima edición y contamos con turnos cubiertos hasta el 85%. A principios de septiembre estimamos llegar con un 75% de las plazas de todo el campus cubiertas”.

TE PUEDE INTERESAR