santa cruz de tenerife

Gesplan elaborará un diagnóstico de los cementerios de Santa Cruz de Tenerife para evaluar futuras reformas

El Ayuntamiento capitalino encarga un análisis técnico de los déficits en infraestructuras que existen actualmente en los camposantos y otro estudio para la licitación del servicio
Tumbas rotas en el cementerio de Santa Lastenia. Sergio Méndez
Tumbas rotas en el cementerio de Santa Lastenia. Sergio Méndez

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha encargado a la entidad Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), como medio propio personificado del consistorio, un diagnóstico de asistencia técnica para el estudio de la situación actual de las infraestructuras de los cementerios municipales, con el objetivo de estudiar posibles ampliaciones y rehabilitaciones de los camposantos capitalinos.

El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, explicó ayer a DIARIO DE AVISOS que el objetivo de este estudio “es detectar los déficits existentes en las infraestructuras de los cementerios, pues existen problemas en determinados espacios, como en Santa Lastenia, donde hay tumbas y mausoleos que presentan un grave riesgo debido al mal estado de las estructuras”.

El edil añadió que, “una vez se realice este análisis detallado, se evaluará qué acciones hay que acometer para su reforma y rehabilitación y, para ello, se sacará a licitación la redacción de los pliegos y los correspondientes proyectos de obra. Una medida que se llevará a cabo a finales de año o principios de 2025”, anunció.

Asimismo, Tarife apuntó que, aparte de este diagnóstico de las infraestructuras de los cementerios, también se ha encargado a Gesplan otro estudio económico relativo a la futura licitación del servicio de mantenimiento de los camposantos municipales con la finalidad de detectar si hace falta contratar a más personal para que se encargue del cuidado de estos espacios santos en el municipio”.

Ambos acuerdos fueron aprobados por la Junta de Gobierno municipal en la sesión celebrada el pasado 8 de julio, donde se dio el visto bueno al encargo a Gesplan para acometer dichos análisis de estos enclaves capitalinos.

En cuanto a la futura licitación del mantenimiento de los camposantos municipales, cuya concesión actual recae en la empresa Cetensa Canarias, el Ayuntamiento de la ciudad prevé sacar a concurso público una nueva licitación para la prestación de este servicio, pues desde hace años el consistorio y la concesionaria mantienen varios contenciosos abiertos a causa de las deudas que la primera mantiene con Cetensa por no permitirle cobrar la tasa de mantenimiento ni dejarle alquilar los nichos.

Deudas que, según los tribunales, han llegado a sumar casi ocho millones y, aunque en su momento se alcanzó un principio de acuerdo para abonar esta cantidad, al final Cetensa quiso que le descontaran el importe exigido por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), lo que no fue aceptado por la corporación y dio lugar a que se rompieran unas negociaciones que han llegado a la Audiencia Nacional.

Santa Cruz cuenta con siete camposantos, distribuidos en distintos distritos, entre los que destaca Santa Lastenia, San Rafael y San Roque, El Sobradillo, Taganana, Igueste de San Andrés y Punta de Anaga. Mientras, el de San Andrés, junto a la playa de Las Teresitas, está en fase de rehabilitación por parte del Gobierno de Canarias, trabajos que comenzaron en 2023.

TE PUEDE INTERESAR