Las asociaciones de vecinos de los barrios de Somosierra y Azorín reclamaron ayer al Ayuntamiento de Santa Cruz más medidas de seguridad ante la presencia continuada de personas sin hogar en las inmediaciones de esta zona, donde se encuentra ubicado el Centro Municipal de Acogida (CAM).
Para ello, los representantes vecinales mantuvieron una reunión con el alcalde, José Manuel Bermúdez, junto a representantes de otras áreas municipales implicadas, para intentar buscar soluciones a esta problemática derivada del incremento de indigentes.
El regidor apuntó que “nos hemos comprometido a aumentar la presencia policial en estas zonas, sobre todo durante la tarde y la noche, así como a solicitar a la Policía Nacional que complete esa medida con más agentes por su parte, para contribuir a dotar de una mayor seguridad a la zona. Además, también se estudiará la colocación de cámaras de vigilancia en el parque de Somosierra para una mayor seguridad de los vecinos a cualquier hora del día”.
En cuanto a las personas sin hogar que presenten una patología dual, es decir, que tengan algún tipo de adicción y/o problemas de salud mental, “se va a solicitar al Gobierno de Canarias y al Cabildo de Tenerife, ya que el Ayuntamiento no es competente en este aspecto, una reunión a la mayor brevedad posible para abordar qué opciones de atención en calle tienen estas personas para recibir un tratamiento específico”.
Pancho Camurria
Junto a estas iniciativas, el alcalde anunció que “ya estamos estudiando la posibilidad de ubicar en la zona, concretamente en los solares que están alrededor del Pancho Camurria, servicios municipales que nos permitan dotar de uso estos espacios, y por tanto, cerrarlos al tránsito de personas, como ocurre ahora mismo”.
La concejala del distrito Salud-La Salle, Zaida González, señaló al término de la reunión que, “fue un encuentro positivo, en la que se ha conseguido buscar la coordinación con los vecinos e instar a otras administraciones a colaborar por los problemas que están teniendo por ser simplemente un barrio solidario al contar allí con el Centro Municipal de Acogida así como con servicios de higiene y alimentación para personas sin hogar”.
Por su parte, la concejala de Seguridad, Gladis de León, reiteró el compromiso expresado pro el alcalde en lo relativo al incremento de la presencia policial. “Desde el área de Seguridad trabajamos para dotar a esta zona de una mayor seguridad, y, tal y como avanzó José Manuel Bermúdez, también solicitaremos a la Policía Nacional que colabore en este objetivo”.
A la reunión, además de Zaida González y Gladis de León, también asistieron el concejal Servicios Públicos, Carlos Tarife, y la concejala de Atención Social, Charín González, y la responsable de Movilidad, Evelyn Alonso.