los realejos

Los Realejos prepara su cita con el ‘más allá’ con diferentes actividades

La programación de ‘Los Realejos Misterioso’ se desarrollará del 24 al 31 de octubre y tendrá como epicentro la Casa de la Parra

Conferencias, una mesa redonda para “compartir experiencias”, lectura dramatizada, rutas guiadas y conciertos en los tres cementerios forman parte de la nueva edición de Los Realejos Misterioso, una cita que se enmarca en la efeméride del Día de Todos los Santos y que este año cumple su IX edición.

La programación se desarrollará entre el 24 y el 31 de octubre con la Casa de la Parra como epicentro de las celebraciones. Todas las actividades serán gratuitas y en el caso de la ruta el misterio El Camino de las Vueltas, prevista para el sábado y domingo a las 17.00 horas, requiere de inscripción previa en el enlace www.lhorsa.com/rutamisteriolosrealejos.html.
Así lo anunciaron ayer el alcalde, Adolfo González, y la concejal de Patrimonio Histórico, Isabel Socorro, quien destacó que Los Realejos “es el único municipio de Canarias que cuenta con una guía turística de misterios, una forma muy particular de darnos a conocer a quienes nos visitan”.

La edil se refirió a la publicación editada en 2016, un recurso municipal gratuito editado en papel y en versión digital que permite conocer sucesos curiosos y estremecedores del pasado que no dejaron indiferentes a sus protagonistas.

En estos años, se han incorporado muchas más historias y, por tanto, “si hubiera que reeditarla, tendríamos material para duplicar o sacar un nuevo volumen de leyendas relacionadas con escenarios de nuestra localidad”, añadió Socorro.

Entre las actividades también destacan Encuentros con el misterio, una lectura dramatizada el viernes a cargo de la escritora realejera Graciliana Montelongo y las tres conferencias. La primera de ellas será el lunes 28 bajo el título Transcomunicación: la tecnología del más allá, ofrecida por Raúl López Ramírez, quien explicará cómo podemos comunicarnos con las personas que ya no están.

Le seguirá, el martes 29, Recetarios y ofrendas: rituales y comensalidad en Canarias, por Grecy Pérez Amores, y el miércoles 30, El misterio de los animales augures de muerte, que la impartirá Jesús Callejo, colaborador del programa Cuarto Milenio y padrino de esta edición.
La programación se cerrará con los Conciertos por finados a cargo de Pentafonías Brass Quintet en su víspera.

TE PUEDE INTERESAR