La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado del mercado varios productos y medicamentos en 2024 debido al incumplimiento de la normativa vigente o la identificación de riesgos para la salud. A continuación, se detalla un resumen cronológico de las medidas adoptadas.
Enero: Retirada de HHS A1 L-Carnitine Lepidium Cápsulas
El 26 de enero, la AEMPS ordenó la retirada del producto HHS A1 L-Carnitine Lepidium cápsulas, comercializado por una empresa turca. Este complemento alimenticio contenía sibutramina, un principio activo anorexígeno cuya comercialización está suspendida en la Unión Europea debido a sus riesgos cardiovasculares. La AEMPS prohibió su comercialización tras detectar que no había sido evaluado ni autorizado.
Abril: Prohibición de Melatonin 7 Cápsulas
El 10 de abril, la AEMPS retiró del mercado el producto Melatonin 7 cápsulas, distribuido por una empresa polaca. Este complemento contenía melatonina en una dosis superior a la permitida, lo que le confería la condición legal de medicamento. La AEMPS señaló riesgos asociados a su consumo, como efectos adversos y posibles interacciones con otros medicamentos.
Julio: Retirada de productos con sildenafilo
El 3 de julio, se ordenó la retirada de los productos Miel d’Afrique, Royal Honey VIP, Jaguar Power y Royal Honey Plus, tras comprobar que contenían sildenafilo, un principio activo para la disfunción eréctil no declarado en sus etiquetas. La AEMPS destacó los riesgos asociados a su consumo, especialmente en personas con antecedentes cardiovasculares.
Agosto: Retirada de Soraya Cápsulas y otros productos
El 19 de agosto, la AEMPS retiró varios productos, incluidos Soraya Cápsulas, HHS Kuka Café y Té Detox. Estos contenían sibutramina, y en el caso del Té Detox también sildenafilo. La agencia indicó que estos productos no habían sido evaluados ni autorizados y podían ocasionar efectos adversos graves.
Septiembre: Prohibición de MAX ERO PLUS
El 24 de septiembre, la AEMPS retiró el producto MAX ERO PLUS, que contenía sildenafilo no declarado en su etiquetado. Este producto era presentado como natural, ocultando su composición real, lo que representaba un riesgo para los consumidores.
Octubre: Problemas con insulinas y otros productos
El 7 de octubre, se ordenó la retirada de Juliette Capsule, que contenía sibutramina. Además, el 11 de octubre, la empresa Novo Nordisk comunicó la discontinuación de varias insulinas en 2025 y problemas de suministro de otros productos desde 2023. La AEMPS trabaja en medidas para garantizar el suministro de alternativas y minimizar el impacto en los pacientes.
Recomendaciones de la AEMPS
La AEMPS recomienda a los consumidores verificar siempre la procedencia y composición de los productos antes de su consumo. Asimismo, recuerda que los productos que contienen principios activos deben contar con la correspondiente autorización para garantizar su seguridad y eficacia.