Abogada y política, Matilde Zambudio integra, actualmente, las filas del grupo Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz como concejala independiente. Tras haber formado parte de Ciudadanos (Cs), tras la moción de censura a la exalcaldesa Patricia Hernández, en el año 2020, por parte de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), se integró en el PSOE como concejala independiente “porque desde un principio tuvimos muy buena sinergia para trabajar juntas”, afirma.
En esta legislatura, desde la bancada de la oposición municipal, Zambudio ha denunciado asuntos como el nombramiento de su excompañero Juan Ramón Lazcano o la readmisión del ahora cesado exjefe de Protección Civil, Santiago Martín.
-¿Cómo ve Santa Cruz en lo que llevamos de mandato?
“Exactamente en la misma situación que cuando José Manuel Bermúdez empezó a gobernar, es decir, el avance nunca se palpa porque seguimos haciendo las mismas cosas y así es imposible ir hacia adelante. Se preocupa mucho de ejecutar determinadas partidas presupuestarias, como las de marketing y publicidad, pero no lo hace con las que realmente importan. Algo que ahora vamos a ver en el balance de final de año y el debate de nuevos presupuestos, que será más de lo mismo. No se ejecutan partidas de accesibilidad ni de áreas que son importantes. Y aunque ahora están parcheando el centro de Santa Cruz, realmente no hay un hilo conductor. Seguimos sin Plan General, pues se trabaja con el de 1992, y todo demuestra una incapacidad muy grande para gobernar la ciudad, en la que estamos siempre a golpe de parche y con barrios sin desarrollar. Con Bermúdez al frente podríamos hablar dentro de cuatro años que serían exactamente las mismas deficiencias”.
-¿Qué falta en la ciudad y a qué lo achaca?
“Hay falta de accesibilidad, falta de limpieza, la parte cultural no funciona, no hay Plan General de Ordenación, y muchas más cosas. Un suma y sigue que lo que hace es paralizar la economía del municipio. Tenemos un alcalde que está agotado y creo que para Bermúdez ya no es ni tan siquiera su objetivo político de estar al frente de la alcaldía, lo que demuestra en cómo hace las cosas. Está desgastado y cansado del Ayuntamiento y esto se refleja en lo que no hace por Santa Cruz. Me da tristeza porque tenemos una ciudad con muchísimas oportunidades, pero no se le ha sacado el brillo que se merece”.
-Cuando usted gobernó con el PSOE en Santa Cruz dejaron proyectos que está retomando el actual equipo de gobierno. ¿Cómo lo valora?
“Me alegro de ello, porque los parques infantiles o la restauración de las canchas deportivas lo emprendió Patricia Hernández y ahora los han retomado. Cuando fue alcaldesa insistía mucho en lo que tenía que ver con las instalaciones públicas, para que se renovaran porque como consecuencia del no mantenimiento, y de que no se le ha prestado atención al igual que al patrimonio histórico, lo que tenemos es una ciudad sin cuidar. Estuvimos poco tiempo en la alcaldía, pero se hicieron cosas realmente importantes y grandes para la ciudad. Brilló más el mandato de Patricia Hernández que los 15 años que lleva el señor Bermúdez sentado en su sofá”.
-¿Se consideran una oposición con fuerza?
“Se trabaja más de lo que el ciudadano recibe. En los plenos nos hemos quedado prácticamente solos, porque antes éramos tres portavoces que íbamos casi al unísono, pero en este mandato somos la única oposición, pues Vox prácticamente comparte todos los posicionamientos con PP y CC. Prueba de ello es que el músculo opositor y de fiscalización lo hemos demostrado denunciando casos como el nombramiento de Juan Ramón Lazcano, o lo que ha ocurrido con el exjefe de Protección Civil, Santiago Martín, ahora detenido y en prisión provisional”.
-Usted denunció el nombramiento de Lazcano como nuevo director general de Transformación Urbana. ¿Podría verse como una vendetta?
“Vendetta ninguna. El tema de Lazcano fue muy grave, porque CC aprovechó el mes de agosto para que su nombramiento a dedo pasara sin pena ni gloria, aunque no para este grupo municipal. Realmente, su designación no deja de ser una contraprestación a la moción de censura, pues no tiene mucho sentido que en su momento no apoyara a Bermúdez y ahora se le asigne un puesto de trabajo. Todos sabemos que su dimisión de Ciudadanos fue la que facilitó la moción y, en reconocimiento, ha sido el nombramiento. Una designación que, además, ha sido recurrida porque habían candidatos para ese puesto mejores que Lazcano y, sin embargo, han puesto excusas tan peregrinas como la edad para justificarlo. Traba que no estaba incluida en los requisitos que se exigían en el pliego. Lo que tengo claro es que Roma no paga traidores”.
-¿Con el ahora detenido exjefe de Protección Civil ha ocurrido igual?
“Cuando gobernamos habían rumores de que algo estaba pasando con Santiago Martín y, en ese momento, tomamos decisiones al respecto. En septiembre de 2019, aún a pesar de que no había nada en firme, lo primero que se hizo fue apartarlo del cargo, algo que recuerdo vivirlo como un terror porque el acoso de CC, de todos sus componentes, pidiendo explicaciones del por qué y haciendo alusión a que su cese era una decisión política del PSOE fue tremendo. Decisión que entendíamos que estaba justificada, pero en la que teníamos que ser precavidos. En el pleno, la concejala de Seguridad, Gladis de León, achacaba al motivo por el que se había consignado, pero era un cargo libre de designación por lo que no hacía falta en aquel momento ni dar motivos para cesarlo. De hecho, esto lo tiene que saber muy bien el señor Bermúdez, porque cuando llegó a gobernar hasta cinco cargos, entre ellos el del letrado que recuperó los 95 millones de euros junto a la exalcaldesa, fue cesado por el actual alcalde”.
-El PSOE encargó en su día un informe sobre estos hechos, pero en el último pleno CC dijo desconocerlo. ¿Qué ocurre con ese documento?
“Tras el cese del señor Martín en 2019 se encargó un informe, que se denominó de Clima Laboral sobre el servicio, el cual se entregó en enero de 2020 y contenía dos partes que, por supuesto están en el Ayuntamiento. Por tanto, la justificación que dio Gladis de León, de que solo tenían un informe, no es cierta. Lo que ocurre es que no les interesa, porque si tienen conocimiento del mismo, mal. Y, si no lo tienen, mal también, porque es su obligación saber lo que pasa en cada uno de los departamentos. Lo que no puede ser es que lo sepa todo el mundo, existiendo informes firmados, y ellos lo nieguen. Hay un informe de incidencias que se llevó a cabo en la agrupación de Protección Civil, realizado por el grupo Preving, y en el que se relataban incidencias por parte del ya exjefe del servicio. Y lo tiene el Ayuntamiento, repito. Es un informe firmado el 27 de enero de 2020 en el que se recogen testimonios en base a tocamientos en los genitales a determinados voluntarios y otras cosas muy graves. Por ello, me quedé asombrada en el último pleno con la exposición que hacía la concejala del área culpando al PSOE. Nosotros actuamos y lo cesamos, pero Bermúdez, antes de tener el auto de sobreseimiento provisional, que se dictó en mayo de 2021, lo readmitió en un cargo que, además no es mediante una oposición sino de libre designación. El problema es que ahora Martín ha sido detenido y está en prisión provisional, acusado como presunto autor de trata de seres humanos con fines de servidumbre, favorecimiento de inmigración clandestina y delitos continuados de agresión sexual y acoso sexual. Ante esto nadie responde, niegan la mayor y no se entona el mea culpa. La realidad es que nosotros lo cesamos y ellos lo nombraron de nuevo, manteniéndolo en el Ayuntamiento hasta 2024 pese a existir un informe que, como complemento, cuenta con otro de incidencias derivado de ese encargo. Esto es que no lo pueden negar, porque yendo a la empresa que lo realizó es fácil saber a quién se le entregó. Con este informe encima de la mesa, que se haya producido el nombramiento ya es objeto para dimitir e incluso de exigir responsabilidades”.
-Pero el Ayuntamiento ya ha cesado a Santiago Martín…
“Su cese ha sido temporal, no definitivo, a pesar de que está en presión preventiva. No sé qué más les hace falta saber para adoptar las decisiones que se tienen que tomar. Los hechos son como ocurrieron, aunque en el último pleno CC lo quiso tergiversar. Si el PSOE en su momento actúo así es porque no teníamos en ese momento una sentencia condenatoria, por lo que lo cesamos siguiendo los trámites oportunos y las recomendaciones de los técnicos. El problema está en que cuando CC lo readmitió en el cargo supuso que personas que estaban dentro de Protección Civil tuvieron que volver a convivir junto al presunto agresor, lo que ha sido innecesario y gratuito a pesar de que todavía recuerdo los tweets del concejal José Alberto Díaz Estébanez y del señor Bermúdez hablando de la gran profesionalidad, la honestidad y la moralidad de Santiago Martín”.
-¿Por qué cree que se readmitió, entonces, a Santiago Martín?
“No logro entender cuál es la motivación que tuvieron para volverlo a nombrar, cuando estamos hablando de acusaciones graves. Tendrán que explicarlo ellos, pero la base es simple. Quien lo cesó fuimos nosotros y quien lo volvió a nombrar fueron ellos (CC). No hay más. Están los informes y está el expediente en el que se dicen cosas muy graves, y también que tras los testimonios recopilados se instaba al área de servicio y a Seguridad Ciudadana a realizar cuantas acciones fueran necesarias para denunciar los hechos. Luego, indistintamente de que se diera el ofrecimiento de acciones o no para personarse, que con ese informe se tenían que haber personado, prefirieron mirar a otro lado”.
-¿Desde el PSOE qué acciones van a tomar al respecto?
“Lo ocurrido se tiene que clarificar y se han de dar explicaciones. No es de recibo que la concejal de Seguridad diga que no tiene los informes, porque eso no es una justificación. Gladis de León es la actual concejal del área, aunque en el año que se volvió a nombrar a Santiago Martín como jefe de Protección Civil es cierto que no asumía el cargo, sino Evelyn Alonso. Pero ni una ni otra sabían nada, como parece que quieren dar a entender, y en cambio sí lo sabía el grupo municipal Socialista. Con esto, que cada uno que saque sus conclusiones. El problema que tenemos en España, en general, es el mismo que en el Ayuntamiento. Nunca se asumen responsabilidades y encima se hace creer que ha sido todo lo contrario. Como dije antes es muy sencillo, está quien lo cesa y quien lo vuelva a nombrar”.
-¿Cómo se ve el futuro de Santa Cruz?
“Con el inmovilismo al que ya estamos acostumbrados. No hay ningún proyecto al frente que ilusione. Han hecho un poquito de asfaltado, algunos parches y un carril bici, por cierto, del que no están contentos ni los usuarios ni vecinos y comerciantes de la zona centro. Aunque las plazas de parking están previstas en el planeamiento del año 92, la realidad es que estamos en 2024 y no se ha creado ni una plaza en el centro con la problemática que existe para aparcar. Pero, en esta ciudad siempre se empieza la casa por el tejado. En lugar crear plazas de aparcamiento primero, para luego quitarlas de la calle y hacer el carril bici, se hace todo al revés. Se tenía que haber empezado por acabar los carriles bici programados en la Rambla o el litoral, pero se han puesto a pintar rayas por medio Santa Cruz, quitando aparcamientos y perjudicando a los vecinos, al igual que han hecho en la calle La Rosa. Por cierto, otro proyecto iniciado por nosotros y que demuestra que este equipo nunca ha tenido ideas para la ciudad sino infografías que nunca se ejecutan”.
-¿Se vuelven a ver al frente de la Alcaldía?
“Sí porque se está haciendo muy buen trabajo por parte de Patricia Hernández y, parte de ello, es que en 2023 ganamos las elecciones en Santa Cruz. Esto es una realidad y ahora, se sigue en la línea de trabajar por y para los vecinos hasta llegar a las elecciones. Veremos lo que pasa, pero estaría encantada de trabajar con ella”.