El Cabildo y Fundación Moeve han dado por concluidas las obras de la primera fase de ampliación del vivero del jardín botánico Wolfredo Wilpret del Parque Nacional del Teide. La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez (CC), y la responsable de Fundación Moeve en Canarias, Belén Machado, visitaron recientemente la instalación, cuyo objetivo pasa por producir 140.000 unidades hasta 2026 y reforestar las zonas afectadas por el gran incendio de 2023.
Gracias a Fundación Moeve, se han ampliado unos 200 metros cuadrados en el ámbito del centro de visitantes de El Portillo para aumentar la obtención de plantas de distintas variedades para su posterior repoblación. La ampliación del vivero llevó aparejada el desarrollo de varias obras, como son la construcción de un acceso, la nivelación del terreno escogido, la construcción de muretes de piedra, la instalación de mesas para la producción de plantas, una red de riego y un vallado perimetral del nuevo espacio.
Las principales variedades de flora con las que trabajan los técnicos especializados son el codeso, el cedro canario, la jarilla de cumbre, la violeta del Teide o la retama, que están incluidas en el programa de las 200 especies catalogadas de gran valor medioambiental que se producen en el vivero.
Blanca Pérez recordó que “hacemos un esfuerzo importante gracias también a Fundación Moeve, que ha colaborado con la ampliación de este vivero que nos permite duplicar la capacidad de producción para poder atender a la creciente demanda por las afecciones del incendio y el proyecto de repoblación del cedro en el parque”.
Por su parte, Belén Machado indicó que “para la entidad es una gran satisfacción poder contribuir con el Cabildo de Tenerife, con la Isla y con toda la ciudadanía en la conservación del Parque Nacional. Después de los incendios de 2023, era urgente disponer de planta para reforestar en este espacio natural y nosotros respondimos a la petición de apoyar colaborando con la ampliación de este vivero”.
El Jardín Botánico Wolfredo Wilpret cuenta con una superficie de más de 40.000 metros. Los viveros de plantas endémicas del Cabildo son fundamentales para la repoblación de espacios porque ayudan a preservar la biodiversidad local y a restaurar ecosistemas específicos. Al producir y plantar variedades endémicas se fortalecen las poblaciones naturales, se protegen especies en peligro de extinción y se promueve la restauración de hábitats degradados, tal y como han quedado las zonas afectadas por el incendio de 2023.