la laguna

Descubren el “misterioso” túnel secreto que se esconde bajo La Laguna

Lo que consideran, uno de los lugares "más interesantes y misteriosos" de Canarias
Vídeo sobre el pasadizo secreto de la Concepción. Ratatour/YouTube

La iglesia de Nuestra Señora de la Concepción es la parroquia matriz de San Cristóbal de La Laguna, erigida en 1497. En un principio, era una pequeña ermita dedicada a la Virgen de la Concepción, pero con el paso de los años se fue ampliando y transformando, convirtiéndose en uno de los edificios más representativos de la ciudad. Fue elevada a la categoría de iglesia parroquial en el siglo XVIII.

La iglesia está construida en estilo gótico-mudéjar en sus primeras fases, pero a lo largo de los siglos ha experimentado diversas reformas y ampliaciones, incorporando elementos de otros estilos arquitectónicos, como el barroco y el neoclásico. Su fachada es impresionante, con un diseño que resalta su importancia y majestuosidad. La iglesia tiene una planta de cruz latina con una nave principal y dos laterales, lo que le otorga una gran capacidad para albergar a los fieles durante las celebraciones. En 1948 fue declarada Monumento Histórico Artístico.

El perfil de @ratatour en TikTok ha descubierto a través de un vídeo, lo que considera, uno de los lugares “más interesantes y misteriosos” de Canarias. Este túnel secreto mide más de 100 metros de largo y se esconde bajo esta emblemática iglesia de La Laguna.

El pasadizo “secreto” construido en el siglo XVI por el que se accede a través del alcantarillado, con un trayecto “peligroso y agobiante”, según describen en el vídeo. Conecta con la iglesia de la Concepción, posiblemente “para el trapicheo de granos” de la época.

@ratatour.es EL TÚNEL SECRETO DE LA IGLESIA DE LA CONCEPCIÓN (La Laguna). Pocos sitios hay en Canarias tan interesantes y misteriosos. Puedes ver el vídeo completo en mi canal de Youtube. Enlace en mi perfil. #lalagunatenerife #lalaguna #lugaresabandonados #lugaresmisteriosos #tenerife #islascanarias ♬ sonido original – RATATOUR

El vídeo completo se puede encontrar en el canal de YouTube de Ratatour.

TE PUEDE INTERESAR