Agentes especializados en la desactivación de explosivos (TEDAX) de la Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife han retirado desde el pasado viernes, 29 de noviembre, varios botes de ácido pícrico encontrados en institutos de la provincia. Esta sustancia, altamente explosiva y tóxica, representa un grave riesgo debido a su capacidad de cristalización con el paso del tiempo, lo que la hace extremadamente sensible al calor, impacto o fricción.
La retirada de los botes se inició tras una alerta emitida por las autoridades a todos los centros educativos de Canarias. Hasta el momento, los TEDAX han respondido a ocho avisos en distintos institutos de la provincia, retirando el material de forma segura para su posterior destrucción.
El ácido pícrico formaba parte de kits de compuestos químicos distribuidos en los años 90 para laboratorios escolares, donde se utilizaba como reactivo y para fijación de muestras. Aunque actualmente se encuentra en desuso, su presencia supone un riesgo significativo tanto por su potencial explosivo como por su toxicidad, ya que puede causar daños graves mediante contacto directo, inhalación o exposición prolongada.
Ante la detección de esta sustancia, la Guardia Civil ha reiterado una serie de recomendaciones: no tocar ni manipular el material, señalizar su ubicación y alertar de inmediato a las autoridades.
Para cualquier información adicional, la Oficina de Prensa de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife ha habilitado los teléfonos 696 943 009 y 922 648 500 (extensiones 1620425 y 1620608).