“Un acontecimiento religioso único e irrepetible que convertirá a La Orotava en un gran templo y en un museo de arte sacro al aire libre”. Así definió ayer el concejal de Patrimonio Histórico, Narciso Pérez, al Vía Crucis Magno que tendrá lugar el 29 de marzo a las 17.00 horas en el municipio con motivo de la celebración del Año Jubilar, declarado por el Papa Francisco para conmemorar los 2.025 años del nacimiento de Jesucristo.
Pérez presentó los detalles del evento y el cartel anunciador en la iglesia de San Agustín, templo que albergará esta manifestación religiosa, acompañado por el alcalde, Francisco Linares; el párroco Honorio Campos; y Joshua Rodríguez, en representación de todas las hermandades y cofradías penitenciales que se unirán para generar un gran encuentro que refuerce la confraternidad y al mismo tiempo, una obra de caridad “potente” destinada a los colectivos más desfavorecidos, como pueden ser los enfermos, los mayores y las personas con discapacidad.
En ese contexto, Narciso Pérez subrayó que “lo mejor del patrimonio artístico religioso de La Orotava saldrá ese día a la calle” con las principales imágenes de la Semana Santa villera como son el Cristo del Huerto; el Cristo atado a la Columna; el Cristo de la Misericordia; el Cristo del Calvario; la imagen de Jesús Nazareno; el Señor Muerto; el Cristo de la Humildad y Paciencia, y el Cristo del Perdón. “Piezas muy relevantes para la Historia del Arte en Canarias”, destacó Joshua Rodríguez.
El Vía Crucis se realizará en el interior del templo y podrá ser seguido también desde el exterior a través de pantalla. Una vez finalizado, todas las cofradías y hermandades realizarán un traslado conjunto con los pasos procesionales que participarán desde la iglesia de San Agustín hasta la Parroquia de Nuestra Señora de La Concepción.
Respuestas a través del arte sacro
Al mismo tiempo, aprovechando las particulares condiciones que ofrece el rico patrimonio cultural que atesoran los templos de La Orotava, los organizadores entienden este evento como reclamo perfecto para establecer, una vez más, “el necesario diálogo fe-cultura, siendo un punto de llamada para muchos que ansían buscar respuestas a sus preguntas a través del arte sacro”.
Por su parte, Honorio Armas señaló que el ejercicio del vía crucis es una de las prácticas más importantes de la Cuaresma, y en este caso será un “esfuerzo que harán todas las hermandades y cofradías para trabajar en conjunto y unirse a las intenciones del Santo Padre de ganar las indulgencias junto con los dos templos jubilares de la Diócesis de Tenerife, como son la parroquia de San Pedro, en Vilaflor, y la Catedral de La Laguna, y manifestar la fe fuera de los templos”.
Por último, el alcalde puso de relevancia la participación de los jóvenes para hacer posible este acto “de fe irrepetible” que se celebrará en La Orotava “con una gratitud enorme”.