la orotava

Cerca de 20.000 personas participan en un soleado y muy divertido coso de La Orotava

El buen tiempo reinante permitió ayer que se celebrase el gran desfile suspendido el martes pasado, con el que se puso el colofón a las carnestolendas villeras de 2025
Cerca de 20.000 personas participan en el coso de La Orotava. DA

Esta vez la lluvia no aguó la fiesta y ayer pudo celebrarse el coso apoteosis de La Orotava. Tras el aplazamiento desde el pasado martes para este domingo debido a las inclemencias del tiempo, el desfile multicolor y cargado de ritmo y armonía volvió a ser todo un éxito, con la participación de cerca de 20.000 personas.

En el coso, que partió sobre las cinco de la tarde de la Cruz del Teide y culminó casi tres horas después en la plaza de la Paz, en el Calvario. Desfilaron más de medio centenar de colectivos carnavaleros, como comparsas, murgas, fanfarrias, rondallas y grupos coreográficos procedentes de distintos puntos de la Isla, así como numerosos espontáneos y grupos de amigos.

Entre otros colectivos se contó con las murgas Virgueritos, Trinkosos, Pizzicatos, Minivirgues, Los Tiralenguas, Las Diabólicas y Frikywikys; la rondalla Volcanes del Teide; las comparsas y batucadas los Villeros, Percusión Social Bloko La Orotava; Carabao Wayana; Barabere; Kanadu y Ay Caramba de Los Cristianos; las fanfarrias Peña El Casco y de Puerto de la Cruz; los grupos coreográficos Wild Dance, Vicente Oramas Díaz y Chaxiraxi; grupos de disfraces, carrozas temáticas y con música ambiente.

El desfile incluyó coches engalanados y la guagua-discoteca a la que siguieron miles de jóvenes. El alcalde Francisco Linares y el concejal de Fiestas, Alexis Pacheco, junto a otros miembros de la Corporación municipal, participaron en el coso debidamente disfrazados.

Las reina adulta Mónica Mesa Pérez. con la alegoría Zanzíbar, y la reina infantil, Alexia Galván Carballo con el diseño Crees en la magia, acompañadas con el resto de sus cortes de honor, conquistaron al público desde las cinco espectaculares carrozas participantes en este coso, uno de los eventos más multitudinarios y populares del Carnaval del Norte. El punto final de la fiesta fue una verbena en la plaza de la Constitución.

TE PUEDE INTERESAR