La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha suspendido de manera cautelarísima la ordenanza del Ayuntamiento de Mogán que establecía la aplicación de una tasa turística en el municipio.
La medida fue adoptada tras el recurso presentado por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas, lo que ha llevado al TSJC a paralizar provisionalmente la norma sin oír previamente los argumentos del consistorio. Ahora, el Ayuntamiento dispone de un plazo de tres días para presentar alegaciones y defender la validez de la tasa.
La ordenanza, en vigor desde el 11 de marzo, establecía el pago de 0,15 euros por noche para las personas que pernoctaran en alojamientos turísticos del municipio. La FEHT justificó su recurso señalando que la normativa presentaba irregularidades en su elaboración, además de contener términos “confusos” que dificultaban su aplicación.
El auto, cuyo ponente es el magistrado Francisco José Gómez de Lorenzo-Cáceres, recoge que la imposición de esta tasa supone “una carga improcedente y desproporcionada”, que precisaría una regulación mediante ley formal. Asimismo, la patronal argumentó que la ordenanza exigía un esfuerzo administrativo excesivo a los establecimientos turísticos, lo que, en su opinión, vulnera los principios de proporcionalidad y minimización de costes indirectos.
La paralización de la ordenanza se mantendrá hasta que el TSJC evalúe las alegaciones del Ayuntamiento de Mogán, que ha anunciado que presentará su defensa una vez reciba la notificación oficial de la resolución.