la laguna

La Laguna pide asumir el seguimiento de más víctimas de violencia machista

El planteamiento del Ayuntamiento de La Laguna es modificar el protocolo de Viogén para atender también casos de riesgo medio
Sede central actual de la Policía Local de La Laguna.
Sede central actual de la Policía Local de La Laguna. / DA

La Policía Local de La Laguna ha propuesto en la mesa de coordinación del protocolo Viogén celebrada esta semana asumir el seguimiento de más víctimas de violencia machista.

El planteamiento del Ayuntamiento de La Laguna es modificar el protocolo de Viogén para atender también casos de riesgo medio y así reforzar la labor de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, detalla la corporación local en un comunicado.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, explica que la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local cuenta en la actualidad con cinco agentes y un inspector y “reúne ahora mismo capacidad y medios para asumir el seguimiento de un mayor número de casos en el municipio”.

El concejal recuerda que, según establece el protocolo firmado en 2022, la Policía Local solo puede hacerse cargo del seguimiento de casos de riesgo no apreciado y bajo.

“Nuestra propuesta es que se estudie una modificación de este protocolo para que nuestros agentes puedan asumir también casos de riesgo medio, lo que ayudaría a aliviar la carga de trabajo de la unidad de la Policía Nacional en nuestro municipio”, expone.

La Mesa de Coordinación Policial del VioGén se reúne de manera trimestral para hacer un seguimiento de los casos de violencia de género dentro del municipio y analizar los procedimientos operativos de colaboración y coordinación como el cumplimiento, aportaciones y distribución de tareas. 

TE PUEDE INTERESAR