El carril bici de Santa Cruz protagonizó ayer la primera bicefestación de su incipiente historia, en la que más de un centenar de ciclistas recorrieron las calles del centro en defensa de la recién llegada Red de Movilidad Personal a la capital. Pese a una jornada que amenazaba lluvia, las bicicletas y patinetes completaron un recorrido que comenzó en la plaza Weyler para concluir en el Intercambiador, siguiendo el trazado diseñado de la Red de Movilidad Personal que se prevé esté finalizada en abril.
“Estamos muy contentos con la participación. La intención de la marcha era celebrar la incorporación de Santa Cruz a las ciudades españolas y europeas que fomentan la movilidad ciclista y, por ello, hemos recibido mucho apoyo de los ciudadanos que se cruzaban con nosotros”, dijo Natalia García, presidenta de la asociación Tenerife por la Bici.
“Somos los primeros interesados en que el carril bici también sea bueno para los peatones y los comercios porque también vivimos en Santa Cruz”, dijo Agustín Bollo, de la asociación Santa Cruz en Bici. “En estos primeros meses vamos a estar muy pendientes y en actitud de escucha con los vecinos y comercios, si hay cosas que se pueden mejorar, vamos a ir sumando las propuestas de cambio que sea necesario trasladar al ayuntamiento”.
Los ciclistas se felicitaban por la incorporación de la capital al conjunto de ciudades como Sevilla, Barcelona, Amsterdam y Copenhague que han desarrollado infraestructura ciclista para convertir a la bici en una herramienta esencial del transporte sostenible. Demanda que los colectivos llevaban años solicitando y que ya se materializa con la Red de Movilidad Personal, en la Zona de Bajas Emisiones. Casi 19 kilómetros de red ciclable, de los que 2,72 kilómetros de carril bici están protegidos del tráfico motorizado (2,17 kilómetros de carril bici sobre la calzada, y 0,55 kilómetros sobre aceras); y otros 16 kilómetros de ciclocalles donde las bicis convivirán con los coches, limitando la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora.
Además de la Red de Movilidad Personal, el ayuntamiento chicharrero ha diseñado la Red Ciclable Básica, de 23 kilómetros, para conectar al centro con las arterias principales del viario, compuesta por siete proyectos que se esperan pronto ver ejecutados. Las organizaciones ciclistas quieren que también se escuche su voz y demandan la ejecución temprana de la Red Ciclable Básica, además de una más amplia Red Complementaria hasta los barrios periféricos que engarce con la Red Ciclable de La Laguna.