El Documento Nacional de Identidad (DNI) da el salto al formato digital. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el real decreto que hará posible que los ciudadanos porten su DNI en el teléfono móvil, una medida que marca un nuevo hito en la modernización de los documentos oficiales en España.
Aunque esta versión digital del DNI electrónico no será válida, por el momento, para viajar o realizar gestiones administrativas, supone un avance importante hacia una identificación más ágil y tecnológica.
¿Cómo funcionará el nuevo DNI digital?
La versión digital del documento podrá utilizarse gracias a la aplicación oficial “miDNI”, desarrollada por el Ministerio del Interior y vinculada al sistema central de expedición de la Policía Nacional. Esta app garantizará los mismos niveles de seguridad que el DNI físico, permitiendo la identificación personal dentro del territorio nacional sin necesidad de llevar la tarjeta en formato físico.
El proyecto ya había sido anunciado por el director general de la Policía, Francisco Pardo, quien avanzó en octubre que el desarrollo técnico estaba prácticamente finalizado. Con la aprobación oficial, se abre la puerta al despliegue inmediato de la aplicación.
¿Para qué se podrá usar el DNI en el móvil?
En esta primera fase, el DNI digital servirá para identificarse en situaciones cotidianas, pero no podrá emplearse como documento de viaje ni para trámites con la Administración. No obstante, se prevé que el sistema evolucione progresivamente para incorporar nuevas funcionalidades en el futuro.
La implantación de este DNI digital se enmarca dentro del proceso de digitalización de los servicios públicos en España y responde a una creciente demanda de los ciudadanos por simplificar gestiones y reducir el número de documentos físicos que deben portar a diario.