El Ayuntamiento de Adeje ha informado que este martes, 13 de mayo, se ha procedido a la prohibición temporal del baño en las playas de Troya I y II. La decisión se toma debido a que distintas analíticas han dado como resultado parámetros alterados en Enterococcus y Escherichia coli.
Se ha comunicado la incidencia a los agentes afectados y competentes, y se ha activado el protocolo de información, seguimiento y cierre del baño en ambas playas. El Laboratorio Municipal de Agua ha tomado nuevas muestras cuyos resultados se conocerán en 24 horas y determinarán si la prohibición se mantiene o es levantada.
Por el momento, se desconocen las causas que originan estos resultados positivos en las analíticas. Los técnicos han realizado estudios de todas las instalaciones municipales que pudieran afectar y “se descarta por completo que la alteración de las mismas se deba a algún tipo de fallo en infraestructuras que sean responsabilidad del Consistorio”, indican en un comunicado.
En las próximas horas y como doble medida de seguridad, se volverá a chequear y revisar los distintos sistemas y redes que pudieran verter agua en la zona afectada.
Desde el Consejo Insular de Aguas se informa, igualmente, que tampoco se ha detectado ningún vertido o fallo en instalaciones dependientes de este organismo al que se pueda achacar esta alteración.
“En los últimos años, en la misma época del año, se repite esta circunstancia, por lo que algunos informes apuntan a la posibilidad de que también puedan ser las mareas las que traen esta contaminación hasta las playas de Troya, procedente de otros puntos del litoral o de mar adentro”, explica la concejala de Turismo de Adeje, Patricia Paulsen.
Ante esta situación, se valora, junto a los responsables técnicos municipales, la conveniencia de solicitar un informe e investigación externa que pueda ayudar a descartar las causas de esta contaminación o poder conocer su procedencia.
Desde el Ayuntamiento, se envía un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: “La realización de las analíticas y las medidas que se toman son preventivas y se trata de evitar cualquier tipo de riesgo a la población, acciones que hasta ahora siempre han dado un resultado positivo”.