la guancha

El Gobierno nacionalista de La Guancha diseña un nuevo organigrama municipal

La estructura del Ejecutivo para los 23 meses que restan de mandato consta de cuatro tenencias de alcaldía y una delegación especial; el alcalde seguirá siendo portavoz de CC
Ayuntamiento La Guancha

En apenas dos días, el gobierno de Coalición Canaria (CC) en La Guancha ha diseñado un nuevo organigrama municipal para los 23 meses que restan de mandato. Contará con cuatro tenencias de alcaldía y un edil con delegación, además de las que asumirá directamente el alcalde, Alejandro Herrera, que seguirá siendo el portavoz de los nacionalistas en el pleno.

En su caso, se ocupará de Recursos Humanos, Seguridad Protección Civil y Emergencias, Tráfico y Seguridad Vial, Planificación y Relaciones Administrativas, Prensa y Comunicación y Protocolo. A excepción de los tres primeros departamentos, sus competencias serán diferentes a las de su antecesor, Antonio Hernández (PP), quien también se ocupaba de Aguas.

Alejandro Hernández Luis, primer teniente de alcalde, será el concejal delegado de Economía y Hacienda, Contratación, Cultura y Promoción Cultural, Festejos, Participación Ciudadana, Régimen Interior y Artesanía, y coordinador de las áreas administrativas y concejalías.

Por su parte, Diego González Herrera será el segundo teniente de alcalde y tendrá a su cargo las áreas de Obras y Urbanismo, Servicios Municipales, Aguas, Vivienda, Deportes e Instalaciones Deportivas.

Además de tercera teniente de alcalde, la concejal Elena Hernández Gil estará al frente de Bienestar Social, Mayores, Menor y Familia, Juventud, Educación, Empleo y Desarrollo Local, Políticas de Igualdad y Violencia de Género, Diversidad y LGTBIQA+, Comercio y Consumo, mientras que las áreas de Medio Ambiente, Sanidad, Bienestar Animal, Sector Primario, Patrimonio, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Turismo y Almacén municipal serán responsabilidad de Vanesa Delgado González, quien a su vez es la cuarta teniente de alcalde.

Por último, Jésica González Díaz será la concejal que tendrá delegación especial en las áreas de Vivienda, Cementerios, Participación Ciudadana, Juventud, Biblioteca y Ludoteca, Deportes e Instalaciones Deportivas y Bienestar Animal. Es la única que no estará liberada.

El alcalde, Alejandro Herrera, precisó a este periódico que para diseñar la nueva estructura municipal se tuvieron en cuenta las de otros ayuntamientos con características similares, principalmente Arafo, y decidieron organizarlo por áreas y delegaciones, “buscando la funcionalidad y la eficacia”.

El nuevo organigrama deberá ser aprobado en el pleno que se celebrará la próxima semana, previsiblemente el jueves. En la misma sesión se ratificará la renuncia como concejal de Antonio Hernández, que se deberá enviar a la Junta Electoral competente, un paso necesario para que se pueda expedir la credencial correspondiente al siguiente en la lista del PP, Aarón Mesa González, quien deberá esperar a una nueva sesión plenaria para tomar posesión del acta.

Si no hay cambios de último momento, la portavocía de los populares en el pleno seguirá estando en Lorena Socas y la del Grupo Mixto (PSOE), en María José García.

TE PUEDE INTERESAR